27 de febrero | Pasan los años y ofrecen las mismas recetas. Siguen las indicaciones de Massa y del Frente de Todos que puso un techo del 60% para los salarios, dejando en claro que están todos en el mismo barco para pagarle al FMI. Si te da bronca que se organicen para vaciar el sistema, este 3 y 4 de marzo, sumate a las asambleas abiertas con La Marrón Salud del PTS/Frente de Izquierda Unidad.
Melina MichniukFranco Capone
22 de diciembre de 2022 | El lunes 26 de diciembre por la mañana tendrá lugar una nueva mesa técnica entre el gobierno y concurrentes de Asamblea CABA, luego de que los residentes porteños lograron torcerle el brazo a Larreta, conquistando un piso de salarial de 200 mil pesos. La lucha de los y las concurrentes continua por su reconocimiento como trabajadores.
Sol Valverde
6 de diciembre de 2022 | Este lunes se dio la segunda mesa técnica entre el gobierno porteño y los concurrentes de Asamblea CABA. Lograron el compromiso de una póliza de accidentes y la vianda de comida para concurrentes, aunque el resto de los reclamos como salario y ficha municipal sigue sin respuesta. La próxima mesa será el lunes 12.
Redacción CABA
30 de noviembre de 2022 | Fue este miércoles en un acto junto a Horacio Rodríguez Larreta. De esta manera, la Ministra de educación que no hace mucho dijo que las y los docentes son unos fracasados se suma a Fernán Quirós quien la semana pasada ya había comunicado su intención de gobernar la Ciudad.
24 de noviembre de 2022 | Se presentaron este miércoles 23 de noviembre, en la Mesa Técnica de Trabajo, a la cual fueron citados por las autoridades del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, acompañados por residentes y demás trabajadores de la salud. Exigieron tener salario y Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART), entre otras demandas.
24 de noviembre de 2022 | Fue este jueves en un acto compartido con Horacio Rodríguez Larreta. De esta manera, la interna de Juntos por el Cambio pega un salto con este movimiento en la Ciudad. El Ministro de Salud reapareció públicamente luego de un conflicto de 9 semanas y 21 días de paro con residentes y que aún continúa para concurrentes. Nicolás del Caño lo cuestionó en Twitter, al igual que Alejandrina Barry, legisladora del PTS FITU, denunciando los recortes en el presupuesto para (...)
22 de noviembre de 2022 | Este martes, desde las 19hs, residentes y concurrentes porteños realizaron una nueva movilización en reclamo de ART y salario para los segundos. Luego del enorme triunfo que los residentes lograron sobre Larreta y Quirós, continúa la pelea por el reconocimiento a concurrentes. Esta marcha se da en la víspera de la reunión que mantendrán con el gobierno de la Ciudad mañana miércoles.
21 de noviembre de 2022 | En estos días, el equipo de salud copó la escena. En particular residentes y concurrentes porteños. Los y las residentes han conseguido gran parte de sus reclamos, pero aun faltan las demandas de los concurrentes ¿Quiénes son y qué hacen los y las concurrentes? ¿Cuáles son sus reclamos?
15 de noviembre de 2022 | Con más de 9 semanas de lucha, asambleas, movilizaciones y 21 días de paro indeterminado en los hospitales porteños lograron arrancarle a Larreta subir de 120 mil pesos a 200 mil pesos el salario para residentes iniciales. Para el 23 lograron una mesa de diálogo que continuará con la lucha por un salario y ART para concurrentes. Mientras, se suman con cese de actividades a la marcha y jornada nacional por la salud del 17 de noviembre, porque el reclamo salarial y la defensa de la salud pública (...)
15 de noviembre de 2022 | Los residentes lograron subir el piso de la paritaria y empatar a la inflación, luchando en unidad con el método asambleario, debatiendo de manera democrática y peleando contra toda la militancia de la resignación que sostiene que no hay relación de fuerzas para enfrentar a la derecha. La lucha continúa por todos los concurrentes, en Provincia de Buenos Aires y el resto del país, por una salud pública de calidad y contra el ajuste del gobierno nacional al servicio del (...)
14 de noviembre de 2022 | Este lunes arrancan una nueva semana convocando a una movilización “La Noche de las Luces” a las 20 hs, mientras ya llevan 19 días de paro indeterminado y sin respuesta favorable de parte de Quirós y Larreta. Con asambleas y exigencia a los sindicatos se preparan para el paro y movilización unitaria y nacional de toda la salud para este jueves 17.
9 de noviembre de 2022 | Luego de la multitudinaria marcha en unidad de todo salud, este miércoles volvieron a movilizar al ministerio de salud y no encontraron respuesta. El reclamo ya es conocido por todos, la indiferencia del gobierno también. Mientras en asamblea siguen resolviendo la continuidad del paro por tiempo indeterminado y las acciones callejeras.
7 de noviembre de 2022 | El hospital Garrahan se suma al paro y movilización del martes 8 de noviembre, junto a los Residentes y Concurrentes en defensa de la salud pública y contra los salarios de miseria.
Esteban Argañaraz
6 de noviembre de 2022 | Conseguimos que las conducciones de los gremios mayoritarios de salud, AMM, Federación de Profesionales, Sutecba y ATE, convoquen a paro general y marcha de salud, gracias a la persistencia en estas siete semanas de lucha que generó una simpatía creciente y un contagio en las bases de todos las y los trabajadoras de salud. Vamos con todos y por todos, que la marea blanca sea un (...)
Agrupación Marrón Salud
4 de noviembre de 2022 | Este fallo genera un antecedente muy importante. El Gobierno de la Ciudad seguramente lo apele, como hizo con otros fallos en su contra. Por eso su cumplimiento deberá imponerse mediante la movilización en las calles y aprovechar el paro del 8 de noviembre, junto a residentes y concurrentes y todos los sectores de salud.
4 de noviembre de 2022 | En medio del corte de la Avenida 9 de Julio y la nueva movilización que realizaron los residentes y concurrentes, desde La Izquierda Diario fuimos a ver qué opina la calle y le dimos la voz a los protagonistas. Por lo visto el movimiento antipiquete de los libertarios se tiene que ir a guardar.
3 de noviembre de 2022 | La medida se dio en el marco del noveno paro consecutivo ante la intransigencia de Larreta y Quirós. A quienes se nuclean en la Asamblea de Trabajadores Residentes y Concurrentes CABA y van por su sexta semana se le sumaron, hoy, el personal de planta nucleado en la Federación de Profesionales. Luego se movilizaron al Ministerio de Salud porteño a cargo de Fernán Quirós.
2 de noviembre de 2022 | Este jueves los y las trabajadores de la salud, que vienen en lucha, vuelven a parar y salir a las calles, al no haber tenido respuesta a sus reclamos. Se suma el paro de la Federación de Profesionales. A partir de las 10 hs, cortan 9 de Julio, a la altura de la Corrientes.
2 de noviembre de 2022 | “¿Quién quiere que lo opere un médico que está sin descansar?” preguntaba un trabajador de la salud en la séptima semana de conflicto. Los protagonistas expresaron qué los moviliza para dar esta tremenda batalla frente al silencio del gobierno de Larreta. Guardias de 48 horas, sueldos miserables, vaciamiento de sectores: una realidad que también afecta la atención a los pacientes.
1ro de noviembre de 2022 | Continúa la tendencia de unidad de los conflictos. Este martes, quienes dependen de la Nación concentraron en el hospital de niños para luego marchar al Congreso Nacional donde se está realizando un acto. Los de la Ciudad concentraron en Callao y Corrientes para sumarse, más tarde, a la convocatoria y reclamar aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.
31 de octubre de 2022 | En una nueva jornada de protesta de la Asamblea de residentes y concurrentes con asambleas y cortes de calle se le fueron sumando demás trabajadores de planta permanente de los hospitales. Para mañana martes tienen programado marchar junto a los trabajadores del Garrahan y del Posadas, los dos hospitales más grandes del AMBA.
29 de octubre de 2022 | El Hospital Durand se encuentra en una situación crítica, el servicio de recuperación cardiovascular fue cerrado y se encuentran suspendidas las cirugías desde la semana pasada, a raíz de la falta de presupuesto y de profesionales.
Lidia E. FernándezMario Acosta