26 de agosto | Con la consigna “Ni un ajuste más. Ni un derecho menos” la asamblea lesbotransfeminista de Salta impulsa la pelea contra la derecha y contra todos los ajustes en curso.
Verónica TejerinaDaniela Planes
El Puente y FUNyP convocaron a reunión de Comisión Directiva para llamar a elecciones de Centro de manera antidemocrática. En la reunión impusieron que las mismas serían realizadas el 13, 14 y 15 de septiembre, violando el propio Estatuto del CeUNGS. Llamamos al conjunto de la comunidad universitaria a rechazar y enfrentar este ataque. Vamos con toda a la asamblea interclaustro del 31 de (...)
Agustina BantsGastón Sotomayor
24 de agosto | La Junta Ejecutiva del FMI "evaluó que no se alcanzaron objetivos clave del programa hasta finales de junio de 2023" y afirmó que "se llegó a un acuerdo sobre un nuevo paquete de políticas" con Sergio Massa. Defendió la devaluación pactada con el Ministro y pidió más ajuste fiscal. El Fondo marca la cancha a Massa, Bullrich y Milei que se proponen seguir bajo sus órdenes.
24 de agosto | El ministro de Economía habló como candidato y se presentó como el mejor gestor de los negocios ante el poder económico en el Consejo de las Américas. Prometió juntar los dólares para pagar la deuda con el saqueo minero, del gas, el petróleo y el agronegocio, así como profundizar el ajuste fiscal. Solo el Frente de Izquierda rechaza la deuda ilegítima con la que el FMI presiona por mayor ajuste y reformas (...)
24 de agosto | El Frente de Lucha Piquetero realizó desde la mañana de este jueves una jornada de movilización en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país. Exigen: asistencia a los comedores populares, aumento en los programas sociales y entrega de herramientas para la continuidad de los trabajos autogestionados.
23 de agosto | Podríamos decir que un síntoma es una “falla”, la expresión de algo que “no anda”, pero para poder entenderlo, no alcanza con describirlo o situarlo como una amenaza, sino tratar de entender por qué y cómo es que llega a constituirse como tal.
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
En la sesión del Concejo Deliberante la concejala del PTS en el Frente de Izquierda Unidad analizó los hechos de saqueos en José C Paz este martes. Responsabilizó a los partidos tradicionales por la situación económica y social, y propuso medidas de fondo.
Corresponsal | José C. Paz
23 de agosto | A días de las elecciones donde el principal candidato, Javier Milei, sostiene un ataque al CONICET y a la educación pública ahora tratando de matizarlo con la idea de “Voucher”, desde el gobierno de Alberto Fernandez y el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa, a pedido del Fondo Monetario se avanzó con el ajuste vía devaluación que ya se fue a precios y profundiza la crisis social en la (...)
Martina Ulrich
23 de agosto | El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria se mostró satisfecho por la negociación con Kristalina Georgieva y el compromiso de desembolzar 7.500 millones de dólares. "Garantiza un marco de estabilidad hasta fines de noviembre", señaló en conferencia de prensa. Además volvió a justificar la devaluación del 22,5% asegurando que el FMI "pedía el 100%".
Redacción
23 de agosto | El colectivo NiUnaMenos convocó a través de sus redes sociales a una asamblea abierta a todas las organizaciones feministas para debatir propuestas de acción común. La agrupación feminista socialista Pan y Rosas intervino para plantear que urge recuperar la calle, para enfrentar a la derecha y el ajuste en curso.
Pan y Rosas
22 de agosto | Horas antes de viajar a Estados Unidos, el ministro de Economía de Unión por la Patria declaró que si gana las elecciones convocará a la oposición de derecha a ser funcionarios de su gobierno. Así lo había pedido el embajador yanqui hace un año.
Lisandro Libertad
22 de agosto | El ministro-candidato acordó préstamos con el Banco Mundial y con el BID para traer dólares frescos y dar alguna señal a "los mercados", ya que probablemente no consiga ampliar el desembolso del FMI a U$S 10.500 millones sino que será de U$S 7.500 millones. A, este monto irá a cancelar deudas y no necesariamente a las reservas del Banco Central.
LID Economía
22 de agosto | Los equipos económicos de La Libertad Avanza y de Juntos se reunieron con los funcionarios del Fondo. Lo mismo hará el ministro de Economía. Dichos candidatos coinciden en honrar el acuerdo con el organismo, pacto que empeorará las condiciones de vida de la clase trabajadora. Solo el Frente de Izquierda propone otra salida, que implica, en primer lugar, romper con el cogobierno del FMI y el no pago de la deuda (...)
22 de agosto | Luego de haber aplicado la semana pasada la devaluación, pactada con el organismo, el candidato y ministro de Economía tendrá dos días de reuniones que incluyen encuentros con representantes del Banco Mundial, el BID, funcionarios de la Casa Blanca (Departamento de Estado y Tesoro) y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. El Gobierno busca un desembolso de unos U$S 10.500 millones, (en lugar de los U$S 7.500 millones previstos) y el Fondo quiere más (...)
21 de agosto | El ministro de Economía viaja este lunes a Washington para reunirse con el Fondo y obtener la autorización del desembolso pendiente. Lleva de regalo para Georgieva el salto del dólar oficial, y el ajuste del gasto. El organismo se contactó con los equipos de Bullrich y Milei, quienes confirmaron honrar el acuerdo, larga vida al Fondo.
Mónica Arancibia
El triunfo electoral de Milei en las PASO seguido de la devaluación de Massa que licua de un plumazo los ingresos de las grandes mayorías contradice la lógica política del “mal menor”. En realidad se trata de una especie de rendición en cuotas. De ahí la importancia de la pregunta: qué significa “enfrentar a la derecha”.
Matías Maiello
La economía, entre las propuestas incendiarias de Milei y los ajustes de Massa para contentar al FMI.
Pablo Anino
18 de agosto | El candidato de La Libertad Avanza se reunió con directivos del Fondo. Estuvieron Carlos Rodríguez y Roque Fernández, que se reunían con el Fondo en los 90 como funcionarios de Menem. Milei le confirmó que pagará la deuda fraudulenta y que hará un ajuste más profundo que el que pide el propio Fondo.
Ulises Valdez
18 de agosto | Camino a la recesión con inflación. El fantasma de la híper. Festeja Milei. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video.
17 de agosto | Las PASO en Jujuy tuvieron un condimento propio. El voto a Milei fue en gran parte la forma en que amplios sectores castigaron a Morales y al PJ que votaron la Reforma contra el pueblo. El bipartidismo sufrió una dura derrota. La izquierda se consolida como única fuerza alternativa. La necesidad de enfrentar en las calles desde los gremios la devaluación de Massa y la disputa del balance electoral contra los (...)
Redacción Jujuy
17 de agosto | “La semana pasada, con $1.000 compraba medio paquete de yerba y uno de azúcar. Esta semana con esos mismos $1.000 comprás solo una de las dos cosas”. Hasta el domingo pasado medio kilo de yerba podía rondar los $500. Desde este lunes, ronda los $800. La devaluación de Massa, pactada con el FMI, impactó fuerte y al instante en alimentos con subas que llegan al 40%. Hacen falta medidas de emergencia y de lucha para evitar el empobrecimiento que nos quieren (...)
Celeste Vazquez
15 de agosto | Tras cumplir con las exigencias del Fondo el ministro candidato tendrá reuniones con el organismo multilateral el próximo martes y miércoles para terminar de cerrar los desembolsos pendientes. El FMI también se contactó con los equipos de Bullrich y Milei, sigue el ajuste.
15 de agosto | Después de las elecciones, Massa aplica una nueva devaluación que es un brutal ataque contra el pueblo trabajador. La inflación se vuelve a disparar. Milei, Bullrich y Schiaretti comparten ese rumbo de ajuste. Es urgente que la CGT y las CTA llamen ya a paro nacional y plan de lucha para enfrentar este ataque. Hay que organizarse para imponerles ese llamado.
15 de agosto | A partir del miércoles 16, representantes de la Secretaría de Comercio y empresarios deberán sentarse a discutir la renovación del programa oficial, que alcanza unos 2.000 productos y que, hay que decirlo, se encuentra en pocos lados y no ha servido para contener la creciente inflación. Desde ayer lunes, horas después de la devaluación, se registraron denuncias de faltante de productos y aumentos. Los especuladores de siempre otra vez al ataque y los efectos del ajuste que pide el Fondo que (...)