26 de agosto | Mucho se está hablando, luego del resultado electoral, de las ideas educativas del candidato libertariano Javier Milei. Su eje es el proyecto de vaucherización que, en pocas palabras, es el financiamiento por parte del Estado de la demanda y no de la oferta, generado la libre competencia entre escuelas públicas y privadas para atraer la mayor cantidad de “clientes” posibles. En esta nota, un análisis crítico y necesario sobre su programa (...)
Federico Puy
26 de agosto | La devaluación realizada por el ministro Massa y el gobierno del Frente de Todos, es un fuerte golpe a las mayorías populares, que fue acordado con el FMI. La inflación se vuelve a disparar golpeando nuestros bolsillos y miles de hogares no podrán llevar el plato de comida, nuestros alumnos y sus familias que viven en condiciones precarias están viendo empeorar sus condiciones de vida. Leé acá la declaración completa de la Agrupación Marrón de docentes de la Provincia de Buenos (...)
25 de agosto | Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, al igual que los libertarios, se disputan en las campañas discursos vacíos sobre educación. La derecha habla del “modelo mendocino”. La realidad es que reivindican una combinación de niñeces y juventudes con crecientes necesidades insatisfechas, los salarios más bajos del país, ataque a las condiciones laborales, subejecución presupuestaria y cada vez más ajuste. Ante esto hay que construir una alternativa. #LevantáLaIzquierda por la educación (...)
Virginia Pescarmona
25 de agosto | En medio del fortalecimiento electoral de la derecha de Milei y Bullrich pero también de la devaluación de Massa y sus ataques a la docencia, se realizó un nuevo Congreso extraordinario de la ATECh. Un comentario sobre sus resoluciones y la necesidad urgente de un plan de lucha nacional para enfrentar las exigencias del FMI de ajuste en salarios, jubilaciones y tarifas .
Verónica De Bueno
Amsafe Rosario convocó para este jueves un cese de tareas de 10 a 14 con concentración en la sede local de la gobernación. Reclaman la reapertura inmediata de la paritaria producto del ajuste devaluatorio al salario que implementó el gobierno nacional. Además, exigen a la conducción provincial del gremio una Asamblea para impulsar un plan de lucha en toda la provincia. cción provincial del gremio por la inacción y por haber aprobado con fraude la última oferta de la (...)
18 de agosto | Un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores con la devaluación que llevó adelante al gobierno de Massa. Es necesario convocar a asambleas y retomar el paro y plan de lucha para enfrentar el avance de la derecha de Milei y Bullrich y el ajuste de Massa que lleva adelante Arcioni en Chubut. La paritaria docente sigue el martes. Se impone la necesidad de ganar las calles ahora para enfrentar el (...)
18 de agosto | Con cientos de candidatas (mayoría mujeres) y candidatos, la lista Multicolor, con Mariel Chaves del Pino (9 de abril/PTS) y Miguel Eibuszyc (Tribuna Docente/PO) compartiendo la Secretaría General, se garantizó la unidad de la única lista independiente de los gobiernos que se propone pelear por recuperar el sindicato para las y los trabajadores de la educación, frente a las dos listas de la actual conducción ligadas al peronismo que van (...)
Hernán CortiñasVirginia Espeche
17 de agosto | Este tipo de denuncias surgen constantemente en la Ciudad más rica del país por la falta de mantenimiento de los establecimientos. Federico Puy, docente de escuela primaria y Secretario de Prensa Ademys, hizo llegar su denuncia a este medio con imágenes impactantes.
Redacción CABA
17 de agosto | Desde el lunes 14 de agosto, las y los estudiantes realizan cortes de calle y movilizaciones al Consejo provincial de Educación junto a ATEN Capital. También resolvieron la toma de su colegio para manifestar el rechazo al cierre de la carrera de enfermería.
Ariel Curbelo
17 de agosto | Frente a una inflación creciente que se come los salarios a diario el gobierno quiere cerrar el acuerdo salarial por la segunda mitad del año con un 60% más cláusulas de revisión automáticas. Mientras la conducción Celeste desorganiza a la docencia, el descontento se organiza desde las escuelas.
Noé Silbestein
16 de agosto | Un nuevo golpe al bolsillo con la devaluación que llevó adelante al gobierno de Massa impone la necesidad de ganar las calles para enfrentar el ajuste. Ante el silencio de las conducciones sindicales sectores combativos de la docencia en Buenos Aires exigen asambleas y pelean por imponer un plan de lucha a Baradel y la conducción Celeste en SUTEBA. a continuación reproducimos los pronunciamientos de la Multicolor en Ensenada y La (...)
Redacción
15 de agosto | Massa devalúa y ajusta mientras la burocracia de la Celeste y su ruptura CTE "La Corriente" son cómplices. Hoy más que nunca se vuelve urgente y necesario un armado unitario entre las agrupaciones opositoras, nucleadas en la Lista Mulicolor, combativo y con independencia política. Lamentablemente, Tribuna Docente sostiene una posición rupturista para la 9 de Abril.
Docentes del PTS en la Corriente Marrón-9 de Abril
9 de agosto | Entrevistamos a educadores y educadoras, investigadores e investigadoras, docentes y referentes de diferentes ámbitos de la Ciudad de Buenos Aires como Daniel Brailosky, Laura García Tuñon, Valeria Servente, Silvina Cuello y Marisa Bolaña. Además, compartimos aportes de Darío Baldivares. Seguirán entrevistas a demás referentes como Claudia Korol y Celeste Mac Dougall.
Federico PuyCamila Martínez
9 de agosto | Marisa Bolaña es Profesora de Psicología, Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista en Didáctica y Doctoranda en Educación. Forma parte de los Equipos de Investigación sobre Formación Docente, el Equipo de Trabajo de CLACSO sobre Capitalismo digital, Políticas educativas y Pedagogías críticas y el Equipo de Didáctica General de UNSAM. Además, es parte del Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadores Populares. Es militante de la agrupación docente Lista de Maestrxs y Profesorxs en (...)
9 de agosto | Daniel Brailovsky es Doctor en Educación, Licenciado y Maestro en Educación Inicial, Profesor de Educación Musical y Magíster en Educación con orientación en Gestión Educativa. Además de ejercer la docencia en diversas instituciones de nivel terciario y universitario, es investigador, formador y capacitador de docentes. Escribió diversos libros y artículos sobre Nivel Inicial, Pedagogía y Didáctica, como "Pedagogía (entre paréntesis)" y "Didáctica del Nivel Inicial en clave (...)
9 de agosto | Laura Garcia Tuñón es docente jubilada, referente feminista y sindicalista. Forma parte del equipo de coordinación del ENDYEP (Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadorxs Populares), que recientemente llevó adelante su tercer encuentro en Ciudad de Buenos Aires.
9 de agosto | Silvina Cuello es Magister en Ciencias Sociales y Humanidades, Licenciada y Profesora en Psicología. Es referente de "Terciarios en la Lucha contra UNICABA" de la agrupación Lista de Maestres y Profesores en Ademys. Además, ejerce la docencia en los Profesorados IES N° 1 "Dra. Alicia Moreau de Justo", ISP "Dr. Joaquin V. Gonzalez" y el IES "Juan B. Justo". Integra la lista del Frente de Izquierda Unidad como candidata a legisladora junto a Jorge Adaro y Myriam (...)
9 de agosto | Miles de docentes coparon la Plaza Indepedencia en el marco de un paro con adhesión total en las escuelas. Ante la amenaza del gobierno de realizar descuentos masivos, la conducción del Frente Amplio Docente decidió esta tarde acatar la conciliación obligatoria y suspender las medidas de fuerza.
9 de agosto | Como se ha hecho una costumbre el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires transforma en “buena noticia”, todo lo que encubre una reforma que conculca derechos, además de hacer campaña con sus “logros”.
Darío Balvidares
8 de agosto | Según un informe de ACIJ, en los últimos cinco años los recortes presupuestarios y la subejecución en la partida de Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes llevó a que de 7.343 aulas proyectadas solamente se hicieron 927. Ni bien asumió Massa se recortó un 36 % del monto asignado y en el presupuesto 2023 se redujo otro 35 % más en términos reales. El candidato a Jefe de Gobierno por Unión por la Patria cuestiona la falta de vacantes pero votó a favor de ese (...)
Lucía OrtegaFederico Puy
7 de agosto | El próximo 16 de agosto termina el periodo de presentación de listas para las elecciones de Comisión Directiva de este año. La mayoría de la actual conducción celeste quiere imponer métodos aún más restrictivos que años anteriores. Frente a eso, tenemos el desafío de hacer un gran llamado a conformar nuevamente la Multicolor y fortalecerla como un frente abierto a la docencia que quiera recuperar el sindicato bajo los principios de democracia sindical, pluralidad e independencia de los (...)
Hernán CortiñasMariel Chaves del Pino
7 de agosto | Los precandidatos a jefe de gobierno y legisladora porteña, Jorge Adaro y Andrea D’Atri, de la lista del Frente de Izquierda que encabeza Myriam Bregman, elaboraron un anteproyecto de Ley en el que proponen fortalecer los equipos de orientación escolar con la incorporación de una psicóloga o psicólogo por escuela.
6 de agosto | El pasado viernes 4 de agosto se realizaron las elecciones de UEPC, el sindicato docente de Córdoba. La oficialista Lista Celeste perdió en departamentos importantes: Capital, Río IV y General Roca. La oposición además suma nuevos delegados y delegadas departamentales.
Julia GilettaNoé Silbestein
La Lista 2 Unidad desde las escuelas se consagró vencedora en la sede Capital del sindicato docente UEPC. Es un triunfo de la docencia que se rebeló contra la política de salarios miserables y precarización laboral del gobierno de Schiaretti, que construyó su lucha desde las bases y en cada escuela; que no aceptó la resignación que pretendió imponer la conducción de Monserrat, aliada del Frente de (...)
Redaccion Córdoba