Ideas de izquierda

Armas de la critica

SEMANARIO

[Dossier] Gramsci 2022

MARXISMO

[Dossier] Gramsci 2022

Ideas de Izquierda
ideas de izquierda. -Dossier] Gramsci 2022 . En un nuevo aniversario de su nacimiento, en este dossier agrupamos reseñas de libros publicados durante 2022, entrevistas y debates en torno a la obra de Antonio Gramsci y su actualidad, con intervenciones de Fabio Frosini, Massimo Modonesi, Diana Fuentes, Daniel Feierstein, David Cardozo Santiago, Javier Waiman, Agustín Artese, Emilio Albamonte, Matías Maiello, Fernando Rosso y Juan Dal Maso...PAUSA Gramsci. marxismo, modernidad y filosofía de la historia. Juan Dal Maso Leer completo..PAUSA A propósito de L’Histoire et la question de la modernité chez Antonio Gramsci, de Yohann Douet...PAUSA La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky. Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello Leer completa..PAUSA En esta entrevista, Emilio Albamonte y Matías Maiello –miembros de la dirección del Partido de los Trabajadores Socialistas y autores del libro Estrategia socialista y arte militar– abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky...PAUSA La hegemonía imposible, ayer y hoy. Entrevista con Fernando Rosso y Agustín Artese Ver completa..PAUSA En esta entrevista, conversamos con Agustín Artese, investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y autor de la tesis “El concepto de hegemonía” en Gramsci. de la ofensiva a la recomposición (2018) y con Fernando Rosso, editorialista de La Izquierda Diario, conductor del programa El Círculo Rojo en Radio Con Vos y autor del libro La hegemonía imposible...PAUSA El fascismo, el Estado y la política de masas. Entrevista con Fabio Frosini Ver completa..PAUSA Conversamos con Fabio Frosini, a propósito del libro La costruzione dello Stato Nuovo. Scritti e discorsi di Benito Mussolini 1921-1932 y en torno de la concepción fascista del Estado, su relación con la clase trabajadora y las reflexiones gramscianas sobre el tema...PAUSA -Debate] Qué es la revolución pasiva?. Ver completa..PAUSA Charla de presentación de la antología La revolución pasiva, organizada por las Asociaciones Gramsci de Argentina, México y España, con la participación de Diana Fuentes, Javier Waiman, Massimo Modonesi y David Cardozo Santiago, con la coordinación de Agustín Artese...PAUSA -Debate] Neofascismos y neoautoritarismos. miradas gramscianas. Ver completa..PAUSA Charla con Daniel Feierstein y Fernando Rosso sobre las extremas derechas actuales y los desafíos estratégicos de la izquierda, organizada por la Asociación Gramsci Argentina...PAUSA Gramsci, la acción directa y el Estado. Juan Dal Maso Leer completa..PAUSA A propósito de Leituras gramscianas. história, política e classes sociais, de Leandro Galastri, un libro que propone una lectura de Gramsci en clave “extrainstitucional”...PAUSA

En un nuevo aniversario de su nacimiento, en este dossier agrupamos reseñas de libros publicados durante 2022, entrevistas y debates en torno a la obra de Antonio Gramsci y su actualidad, con intervenciones de Fabio Frosini, Massimo Modonesi, Diana Fuentes, Daniel Feierstein, David Cardozo Santiago, Javier Waiman, Agustín Artese, Emilio Albamonte, Matías Maiello, Fernando Rosso y Juan Dal Maso.

Gramsci: marxismo, modernidad y filosofía de la historia

Juan Dal Maso
Leer completo

A propósito de L’Histoire et la question de la modernité chez Antonio Gramsci, de Yohann Douet.

La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky

Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello
Leer completa

En esta entrevista, Emilio Albamonte y Matías Maiello –miembros de la dirección del Partido de los Trabajadores Socialistas y autores del libro Estrategia socialista y arte militar– abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky.

La hegemonía imposible, ayer y hoy

Entrevista con Fernando Rosso y Agustín Artese
Ver completa

En esta entrevista, conversamos con Agustín Artese, investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y autor de la tesis “El concepto de hegemonía” en Gramsci: de la ofensiva a la recomposición (2018) y con Fernando Rosso, editorialista de La Izquierda Diario, conductor del programa El Círculo Rojo en Radio Con Vos y autor del libro La hegemonía imposible.

El fascismo, el Estado y la política de masas

Entrevista con Fabio Frosini
Ver completa

Conversamos con Fabio Frosini, a propósito del libro La costruzione dello Stato Nuovo. Scritti e discorsi di Benito Mussolini 1921-1932 y en torno de la concepción fascista del Estado, su relación con la clase trabajadora y las reflexiones gramscianas sobre el tema.

[Debate] ¿Qué es la revolución pasiva?

Ver completa

Charla de presentación de la antología La revolución pasiva, organizada por las Asociaciones Gramsci de Argentina, México y España, con la participación de Diana Fuentes, Javier Waiman, Massimo Modonesi y David Cardozo Santiago, con la coordinación de Agustín Artese.

[Debate] Neofascismos y neoautoritarismos: miradas gramscianas

Ver completa

Charla con Daniel Feierstein y Fernando Rosso sobre las extremas derechas actuales y los desafíos estratégicos de la izquierda, organizada por la Asociación Gramsci Argentina.

Gramsci, la acción directa y el Estado

Juan Dal Maso
Leer completa

A propósito de Leituras gramscianas: história, política e classes sociais, de Leandro Galastri, un libro que propone una lectura de Gramsci en clave “extrainstitucional”.


VER TODOS LOS ARTÍCULOS DE ESTA EDICIÓN
COMENTARIOS
CATEGORÍAS

[Ideas & Debates]   /   [Antonio Gramsci]   /   [Marxismo]