27 de agosto | Durante el mes de agosto y en el marco del TangoBA festival y mundial de tango, se estrenó la película de la canadiense Alison Murray. Milonga y tango para contar una historia sobre la última dictadura cívico-militar.
Celina Demarchi
25 de agosto | En esta edición conversamos con Gastón Remy economista, concejal y dirigente del PTS en Jujuy, con quien recorremos algunos momentos de la actualidad y la historia económica de la provincia. Revisamos algunas fechas destacadas: recordamos el asesinato de León Trotsky y la farsa de los procesos de Moscú; a cuarenta años de la restauración democrática Rosa D’Alesio indaga en la crisis de las FFAA y la funesta Ley de Autoamnistía de la dictadura; Daniel Lencina escribe a propósito de uno de los símbolos (...)
LID Historia
21 de agosto | Fueron dos leyes nefastas promulgadas por Raúl Alfonsín y sostenidas durante dos décadas por radicales y peronistas. El proyecto de anulación lo motorizaron sobrevivientes del genocidio y la izquierda lo presentó tres veces en el Congreso. El 21 de agosto de 2003 el Senado dio sanción definitiva a la nulidad de las “leyes de impunidad” sobre delitos de lesa humanidad. Pero una cosa es la ley y otra la realidad (...)
Redacción
21 de agosto | Desde lugares de detención como la unidad de Campo de Mayo, genocidas condenados por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura, festejaron el triunfo de La Libertad Avanza. Su referente es Victoria Villarruel, negacionista y candidata a vicepresidenta.
Valeria Jasper
18 de agosto | El reciente traspaso de Neymar al fútbol árabe volvió a poner el foco sobre por qué cada vez más gobiernos organizan competiciones, patrocinan o compran equipos y jugadores, para limpiar su imagen.
Diego Sacchi
12 de agosto | El general Apa fue condenado a cadena perpetua.
Carlos “Titín” Moreira
11 de agosto | Realizada en el marco del juicio que se lleva adelante desde 2020 contra 15 represores por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar en dicho centro y en las Brigadas de Investigaciones de Banfield y Lanús. Sobrevivientes confirmaron su funcionamiento desde 1974.
8 de agosto | Está acusado del secuestro y desaparición de al menos 23 trabajadores de la compañía Molinos Río de la Plata -en la planta de Avellaneda- durante la última dictadura cívico-militar-eclesiastico. Fueron secuestradas entre julio de 1976 y agosto de 1978. Testigos en juicio señalaron a Parodi.
28 de julio | Este viernes el organismo de derechos humanos anunció una nueva recuperación de identidad. Se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho. Es nieto de la recordada Nélida Navajas, fallecida en 2012, y sobrino de Mario Santucho. Cristina sigue desaparecida. Julio estuvo presente en la conferencia de prensa de este viernes.
28 de julio | En el mediodía de este viernes el organismo de derechos humanos realizará el anuncio y dará detalles de esta nueva recuperación de identidad de una persona secuestrada durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Aún restan recuperar cerca de 400 niñas y niños robados por los genocidas y sus cómplices.
20 de julio | Ante la muerte de Carlos Blaquier, repasamos los hechos que protagonizó como uno de los grandes empresarios que se beneficiaron del golpe genocida. La dictadura y el Ingenio Ledesma secuestraron a más de 400 personas en la “Noche del Apagón”.
Amancay Vargas Rojas
20 de julio | Se cumple un nuevo aniversario de la noche del Apagón de Ledesma, esta vez en el contexto de la lucha que trabajadores, estudiantes y comunidades originarias en Jujuy vienen llevando adelante contra el gobierno de Gerardo Morales, enfrentando al régimen antidemocrático de la provincia y la complicidad del PJ. El reclamo por memoria, verdad y justicia, sigue vigente.
14 de julio | El excapellán militar de San Rafael, Mendoza, será juzgado en Argentina por crímenes cometidos durante la última dictadura. El clérigo huyó del país en 2011, cuando se realizó en Mendoza el primer juicio por delitos de lesa humanidad y los testimonios de sobrevivientes y familiares comenzaron a señalar su responsabilidad.
4 de julio | Se trata de Emilio Parodi, encargado del área de Recursos Humanos de la empresa. Se lo acusa de entregar listas de trabajadores que luego fueron secuestrados entre los años 1976 y 1978. Nuevas pruebas de la responsabilidad empresarial en los crimenes cometidos durante la última dictadura.
30 de junio | Estaban ubicadas en el barrio de San Telmo en el lugar donde secuestraron y desaparecieron en 1977 a Graciela Cristina Vedecanna, Daniel Manuel Carricondo y Guillermo Ercolano. El CeProDH publicó un repudio que agregamos a continuación, mientras exige la restitución de las baldosas. El gobierno de CABA aún no dio explicaciones.
Redacción La Plata
19 de junio | A continuación compartimos, para descarga gratuita de nuestros lectores, el trabajo titulado “La Triple A y la política represiva del gobierno peronista” de Andrea Robles.
Daniel Lencina
19 de junio | Varias son las fechas que recuerdan los procesos legales, judiciales, que logran la nulidad de ambas leyes. Patricia Walsh fue pionera en presentar a la Cámara de Diputados el proyecto. El 14 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia dictaminó la inconstitucionalidad de ambas leyes aprobadas bajo el gobierno de Alfonsín, que la banca del PJ acompañó con sus votos. Hablan Patricia Walsh, Mario Santucho, Marta Ungaro, Christian Castillo y Liliana (...)
Rosa D’Alesio
14 de junio | Tras anunciar el fin de la guerra y la derrota argentina, las Fuerzas Armadas comenzaron un proceso que llegó a la falta de gobierno. El salvataje de la Multipartidaria y una derrota frente al imperialismo que tuvo graves consecuencias para la clase trabajadora.
Gabriela Liszt
30 de mayo | El 25 de Mayo en la Catedral platense el gobernador Kicillof, el intendente Garro y demás gerenciadores del ajuste posaron en primera fila durante la ceremonia comandada por “Tucho” Fernández. La santa hipocresía al desnudo.
Magda Achinelli
29 de mayo | La legisladora del FITU e hija de desaparecidos le respondió al ministro del Interior (también hijo) por sus declaraciones apologéticas del Ejército Argentino en el aniversario de su creación. “Prefiero recordar que hay 400 hermanas y hermanos que todavía no recuperamos”, contrapuso Barry al mensaje del referente de La Cámpora.
En este artículo comentamos el libro Resistencia, rebelión y contrarrevolución. El movimiento estudiantil de la UBA, 1966-1976, de Juan Sebastián Califa y Mariano Millán, publicado recientemente por la editorial Edhasa.
Gabriel Piro
18 de mayo | Se trata de los Cuerpos de Infantería y Caballería de la Policía Bonaerense, ubicados en las calles 1 y 60, y la Comisaría 8va. Dieciseis exmilitares, agentes de las Policías Bonaerense y Federal y dos civiles serán juzgados por los crímenes cometidos contra 299 víctimas.
17 de mayo | La megacausa conocida como “Jefatura III” comprende a 237 víctimas durante el Operativo Independencia y la dictadura militar, donde se juzgarán a 30 represores.
16 de mayo | El 17 de mayo de 2013 falleció en el penal de Marcos Paz, a sus 87 años. Hasta el último de sus días reivindicó el terrorismo de Estado de la dictadura genocida y varios de los juicios por delitos de lesa humanidad quedaron inconclusos.