16 de enero | Es el segundo desembolso de enero, que ya suma un total de U$S 2.597 millones este mes en pagos de deuda al organismo. Sigue el cronograma del acuerdo stand by tomado durante el macrismo, que fue validado por el gobierno de Alberto Fernández, Cristina y Massa, y la oposición de Juntos en el Congreso con la aprobación del acuerdo de Facilidades Extendidas. Sigue el peso de la deuda (...)
Redacción
28 de octubre de 2022 | El ministro de Economía informó que alcanzó un acuerdo para refinanciar la deuda con el organismo. Así, el Gobierno avala una nueva estafa, dicha deuda aumentó con la dictadura cívico militar de 1976.
25 de octubre de 2022 | Un equipo técnico del Ministerio de Economía partirá este miércoles con destino a Francia para cerrar el acuerdo técnico con el organismo. El Gobierno reconoce una deuda fraudulenta, que se disparó en la dictadura cívico militar de 1976.
13 de octubre de 2022 | El ministro de Economía se reunió en Washington con el secretario general del organismo y anunció que viajará a fin de mes a Francia para terminar de renegociar con el Club de Paris. No dio detalles de plazos ni tasas. Una deuda con un largo recorrido y que tuvo un gran crecimiento con la dictadura cívico militar de 1976.
20 de septiembre de 2022 | Nueva emisión de nuestro segmento en Saltando Muros por Radio Sudaca de Trelew. Una semana marcada por el ajuste que exige el FMI y aplica el kirchnerismo en clave cambiemita mientras se profundiza la polarización política producto de la crisis social bajo la bota de la deuda externa. La necesidad de poner en pie una salida por izquierda a este callejón sin retorno.
Ulises Crauchuk
14 de septiembre de 2022 | Luego de regresar al país de su gira por Estados Unidos, Massa define los últimos detalles del Presupuesto de ajuste de 2023 y ya planifica lo que será su viaje a Francia a fin de mes. El objetivo de la visita será llegar a un acuerdo por los pagos de deuda con el Club de París. Mientras hoy se conocerá un nuevo índice de la inflación que no da tregua, todo el plan del Gobierno apunta a cumplir con los organismos de crédito y seguir garantizando el (...)
13 de septiembre de 2022 | El ministro de Economía afirmó que "en los próximos días" el organismo aprobará la nueva revisión del programa. Esto sucederá luego de la presentación del Presupuesto 2023 que está prevista para este jueves en el Congreso. Mientras tanto, mañana se conocerá un nuevo índice de inflación que no da tregua a los bolsillos de las mayorías trabajadoras y populares.
1ro de septiembre de 2022 | Este domingo viajará una delegación a Estados Unidos a reunirse con el equipo técnico del organismo. El lunes 12 será el encuentro entre Massa y la titular del FMI, días antes de la presentación del proyecto de Presupuesto 2023 en el Congreso Nacional. El Gobierno mostrará los números del ajuste fiscal y buscará asegurarse el próximo desembolso por U$S 4.000 millones.
26 de agosto de 2022 | Massa recortó gastos en educación, salud, vivienda en sintonía con las exigencias del Fondo. La suba de precios no afloja, pero se pactó un Salario Mínimo por debajo de la canasta de pobreza que elabora el Indec. El ministro de Economía saldrá de gira por EE.UU. a la caza de inversiones y rifará los recursos del país. También se reunirá con Kristalina Georgieva y ya hizo los deberes para mostrar que prospera el (...)
Mónica Arancibia
25 de agosto de 2022 | La vía para hacerlo es mediante el Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad, una línea de crédito del organismo creada para respaldar "políticas de cambio climático". En Economía ya anticipan que no formará parte de la discusión del Ministro en EE.UU. la semana del 6 de septiembre sino que podría intentar negociarse el año que viene.
12 de agosto de 2022 | Todo un palo, ya lo ve. Por algo, los paros docentes en ocho provincias empiezan a ser acompañados por las familias y estudiantes que toman en sus manos la denuncia del vaciamiento presupuestario. En Chubut el ajuste para pagar la deuda se ve en todo.
9 de agosto de 2022 | El Fondo Monetario ya inició la segunda revisión trimestral del acuerdo de Facilidades Extendidas. Sergio Massa anunció que acelerará el ajuste para cumplir con la meta de déficit fiscal y se reunirá directamente con la titular del organismo en Washington. Las reservas internacionales del Banco Central en la mira. No se descarta el pedido de un waiver (dispensa) al FMI.
9 de agosto de 2022 | El Ministerio de Economía logró patear para adelante gran parte de los vencimientos previstos para los próximos 90 días y postergarlos hasta el año próximo, pero es una deuda que se ajustará a la inflación o al tipo de cambio. Es un beneficio para los especuladores que no tienen los trabajadores o los jubilados.
26 de julio de 2022 | La ministra de Economía se reunió con inversores y analistas de Wall Street, muchos de los cuales hicieron negocios con la reestructuración de la deuda, y aseguró que habrá ajuste. La funcionaria afirmó que las medidas anunciadas en el plano fiscal cuentan con el "apoyo de los tres pilares de la coalición". Es decir, los recortes contra el pueblo trabajador cuentan con el aval del (...)
13 de julio de 2022 | Luego de los anuncios de medidas de ajuste, de este lunes, la ministra logró una cifra más alta de lo esperado al ofrecer tasas mayores y un bono atado al dólar. Hubo también un canje de deuda, que postergó para el 2023 vencimientos de fin de mes por $190.400 millones.
9 de julio de 2022 | La convocatoria en Jujuy la realizó el Frente de Izquierda Unidad (PTS, PO, IS, MST) junto decenas de organizaciones sociales, trabajadores, jóvenes, desocupados que marcharon por el centro jujeño ante la crisis en curso y por una salida a favor de las mayorías populares. Cerraron con un acto con la lectura de un documento en Casa de Gobierno.
Redacción Jujuy
6 de julio de 2022 | Votaron marchar el sábado 9 ante la crítica situación social y económica, resultado esperable del sometimiento al FMI. También parar y movilizar el 13 y 14 próximos, ante el proyecto persecutorio impulsado en el Concejo Deliberante por Avanza Libertad y Cambiemos, que propone denunciar a docentes por "adoctrinamiento" en las escuelas. A su vez exigen la continuidad de lxs ATR, y otras demandas sentidas. Hablamos con Daniela Rodríguez sobre la marcha del (...)
Redacción Bahía Blanca
5 de julio de 2022 | Este miércoles se realizaría la reunión entre la Argentina y el Club de París, pero fue fue suspendida. La ministra de economía seguirá la negociación de la deuda, que es herencia de la dictadura y se honra sin investigar.
2 de julio de 2022 | El informe publicado por el Fondo de la primera revisión del acuerdo pide encorsetar salarios y jubilaciones, y vuelve a la carga con su clásico pedido de reforma previsional. Las recetas de siempre para ajustar al pueblo trabajador. El 9 de julio la izquierda sale a las calles para enfrentar el saqueo en curso.
28 de junio de 2022 | En un contexto de fuerte aumento del dólar blue y el riesgo país, Guzmán colocó deuda atada al dólar y a la inflación con una tasa de hasta 3,3 % y al 60 % anual. Si se analiza por tipo de instrumentos, del total de financiamiento obtenido por la Secretaría de Finanzas, el 85 % correspondió a instrumentos con vencimiento este año. Es un respiro parcial para Guzmán, porque la inestabilidad financiera ante la escasez de dólares y la presión del FMI (...)
21 de junio de 2022 | El economista marxista Guillermo Gigliani analiza los problemas y contradicciones de la economía. La presión de los vencimientos por venir de la deuda reestructurada, qué sucederá con la inflación y la necesidad de replantear drásticamente la relación con el FMI y los acreedores privados como salida a la crisis, en base a la movilización popular.
Guillermo Gigliani
14 de junio de 2022 | Aumentó ocho pesos y llegó a $ 224. En lo que va de junio, acumula un incremento de $ 17. Los dólares financieros también subieron. Guzmán logró cubrir los vencimientos tras una fuerte liquidación de bonos en pesos atados al CER durante la semana pasada.
14 de junio de 2022 | Caen las bolsas a nivel internacional por los malos datos de la economía de Estados Unidos y la posible suba de tasas de la Fed. En Argentina aumentan las presiones sobre el dólar disparando las cotizaciones. Crece la incertidumbre sumando presión sobre la inflación local.
Matías Hof