8 de marzo | Luego de 57 días de paro, los trabajadores de ATANOR en Río Tercero lograron un acuerdo que permite la reincorporación de algunos trabajadores mientras se sigue la pelea por el resto de quienes quieren volver a la planta. Presencia de otros trabajadores en lucha y organizaciones solidarias.
Redacción Córdoba
4 de marzo | Alhue Gavuzzo, candidata a Legisladora por el Frente de Izquierda, se refirió a las graves problemáticas que surgieron durante los últimos días en la provincia. Junto al candidato a Intendente por la misma fuerza, Claudio Lissarrague, denuncian que las enfermedades están ligadas a las terribles formas de producción de las grandes empresas capitalistas
Redacción Río Negro
1ro de marzo | Los trabajadores de la productora de agroquímicos Atanor de Córdoba, nucleados en el sindicato del personal de industrias químicas y petroquímicas de Rio Tercero volvieron a movilizar frente al Ministerio de Trabajo de Córdoba en reclamo por el despido arbitrario de 24 trabajadores.
18 de enero | Se trata de las y los trabajadores de las plantas empacadoras de frutas, en su gran mayoría del Alto Valle del río Negro. Luego de negociaciones que no llegaban a ningún lado entre las patronales y la burocracia sindical, tras el inicio del paro en el empaque, salió rápidamente un acuerdo salarial por encima de la inflación.
28 de diciembre de 2022 | Este mediodía, los trabajadores reunidos en Asamblea General decidieron continuar con su medida de fuerza. La patronal se niega a sentarse a negociar sin que retomen la producción.
Corresponsal LID | Ezeiza
27 de diciembre de 2022 | Reclaman un bono de fin de año para paliar la inflación y mejoras en las condiciones de trabajo y de seguridad e higiene.
12 de diciembre de 2022 | Como si fuera el cuento de la buena pipa, los empresarios no quieren dar aumento. El lunes 5 de diciembre cerró el acuerdo entre la UOM y las cámaras que nuclean al 80% de los trabajadores metalúrgicos, pero aún faltan cerrar las grandes siderúrgicas.
Luciano Molina
7 de diciembre de 2022 | Trabajadoras y trabajadores de la empresa multinacional Bagley realizan medidas de fuerza y protestas, fuera y dentro de la planta, contra atropellos y ataques de la patronal. Denuncian violación a los Derechos Humanos y Laborales, como así también, persecución, hostigamiento, abuso de poder, sobrecarga laboral y mobbing desde la Gerencia de la empresa. ¡Todo el apoyo y la solidaridad a su (...)
Carlos Montiveros
28 de noviembre de 2022 | Los metalúrgicos se llevan la peor parte de las ganancias patronales. Frente a esta situación las bases se empiezan a mover.
Hugo SivoriLuciano Molina
Compartimos el relato de un trabajador de la industria textil. Precarización y prepotencia patronal, una realidad que afecta a miles en el conurbano y en todo el país.
Julio Denis
24 de octubre de 2022 | Trabajadores y trabajadoras del laboratorio Klonal en la ciudad de Córdoba, paran y reclaman este lunes contra despido discriminatorio.
18 de octubre de 2022 | Solo las ganancias le importan a la patronal de la empresa MABE (San Luis), sometiendo a sus trabajadores a una explotación a mansalva, que se profundiza cada día más.
Eduardo Zigman
26 de septiembre de 2022 | Este viernes vence el contrato que mantiene la empresa Dominion con Acindar. Son 17 trabajadores que podrían quedar sin sus puestos de trabajo. El martes 27 se realizará una audiencia en la delegación local del ministerio de trabajo a las 10am.
1ro de septiembre de 2022 | La empresa "Palmero" despidió de manera ilegal y arbitraria a 15 trabajadores. A raíz de ello, los obreros han decidido parar la producción y manifestarse en las puertas de la planta, reclamando por la inmediata reincorporación de los despedidos. ¡Todo el apoyo y solidaridad a la lucha de los trabajadores de "Palmero"!
Johana GómezCarlos Montiveros
26 de agosto de 2022 | Compartimos el testimonio de Roberto, trabajador que cuenta su experiencia de organización dentro de la fábrica y su acercamiento a las ideas revolucionarias
Roberto Molina
26 de agosto de 2022 | Estás amenazas se dan en el marco del plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores del neumático con acciones en los portones de la fábrica. La amenaza es violatoria de la ley laboral. Los trabajadores y su sindicato continúan la lucha, junto a organizaciones solidarias.
José Muralla
10 de agosto de 2022 | La asamblea nacional convocada por la conducción de ATEPSA votó lanzar un plan de lucha por falta de respuesta a los reclamos salariales
Alan Carpio
José MurallaKevin Gilligan
4 de agosto de 2022 | Una gran demostración de fuerza contra dos despidos a pesar de los aprietes y hostigamiento de la empresa contra los trabajadores
Redaccion Córdoba
1ro de agosto de 2022 | En el transcurso de la mañana los trabajadores se autoconvocaron para frenar la producción en rechazo a dos despidos. La medida se extendió por toda la jornada.
26 de julio de 2022 | "El primer gran test para Furlán", titulaban los diarios y las páginas gremiales, pero la "nueva" conducción de la UOM de Furlan y Brunelli, finalmente demostró que juega en el mismo equipo que Caló. El acuerdo alcanzado hace algunas horas consta del adelantamiento del 12% de octubre para agosto y otro 20% en dos cuotas en octubre y en noviembre.
Metalúrgicos en el MAC
26 de julio de 2022 | Organizaciones sociales, con apoyo y simpatía de sectores de trabajadores de la fábrica, llevan adelante una jornada de cortes y bloqueos frente a la planta que pertenece a la multinacional Arcor
17 de julio de 2022 | Este lunes 18 de julio desde las 10 horas se movilizarán desde la puerta d ella fábricas trabajadores y trabajadoras de FyRSA contra los despidos y el cierre de la planta.
Marc Arcb
13 de julio de 2022 | El grupo Arcor tuvo que retroceder por acción de los trabajadores, desistió de implementar el cuarto turno que implicaba un ataque al convenio colectivo aunque la guardia sigue en alto. Lecciones de un conflicto testigo
Oscar CoriaJavier Musso