La propuesta de “voucherización” de Milei esconde bajo el nombre de “innovación” una privatización de la educación. Es una propuesta que plantea un modelo mercantil y meritocrático de educación. ¿Qué educación tenemos y cuál es la escuela que necesitamos? En este artículo nos proponemos realizar un repaso (...)
20:14 | La lista unitaria entre el Frente de Izquierda Unidad y Estudiantes de Pie ganó la conducción del Centro de Estudiantes del profesorado más grande de la Ciudad. ¿Qué conclusiones nos deja? En esta nota nos proponemos aportar elementos para un balance y algunas conclusiones que nos permitan pensar (...)
21:40 | Mediante una circular enviada desde el Ministerio de Educación con la firma de Emanuel Lista, Jefe de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, informan que no se habilitará la inscripción a los institutos que no tengan un mínimo de 20 (...)
19:28 | A través de los Consejos Directivos informaron que Emmanuel Lista, quien es parte de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, mantuvo reuniones con autoridades de los diferentes institutos de la ciudad donde informó algunos de los planes que quieren implementar. La Coordinadora (...)
11:46 | El debate por el retorno a la presencialidad en las escuelas marcó la agenda de las últimas semanas. Según el esquema propuesto por Larreta y Acuña, avalado por el ministro Trotta, en los profesorados el inicio sería el 22 de marzo. ¿Están dadas las condiciones para la presencialidad en los terciarios (...)
14:38 | Después de un primer cuatrimestre lleno de dificultades, les estudiantes denunciamos que somos miles quienes no tenemos dispositivos, ni acceso a internet además de vivir y trabajar en condiciones precarias, se agrava la deserción que ya se venía viendo antes de la cuarentena. Necesitamos una (...)
19:01 | La deserción en los terciarios siempre fue muy alta. Con la virtualidad y la crisis económica esto empeora, pero las autoridades no dicen nada y el gobierno habla de “nueva normalidad” ¿Cuál es la realidad?
18:11 | Cursada virtual y mecanismos de acreditación: un debate en los terciarios. Con fecha el 12 de mayo del 2020 el Ministerio de Educación de la Ciudad, emitió la resolución 2020-1585 donde plantea que cada institución de nivel terciario debe elaborar un Plan de Excepcionalidad de Continuidad de la (...)
15:45 | Esta semana comenzó la entrega de las canastas alimentarias y refrigerios en CABA. Nuevamente largas filas y comida de miseria. A pesar de la orden judicial por alimentos saludables y en cantidad e insumos de higiene, el Gobierno entregó las mismas (...)
16:41 | Una nueva comisión de educación en la legislatura porteña, una nueva movilización y el debate en el movimiento estudiantil terciario ¿como tiramos abajo la UniCABA
16:31 | Ayer se presentó el “nuevo” proyecto para la creación de la UniCABA y el cierre gradual de los 29 institutos de Capital Federal en la legislatura porteña, con un fuerte rechazo por parte de la comunidad educativa que se hizo presente en la comisión de (...)
Alrededor de diez mil estudiantes y docentes de los 29 institutos de formación docente de la Ciudad se movilizaron hoy en el centro a las puertas de la legislatura en rechazo al proyecto de ley del macrismo
17:05 | Una crisis de la educación pública que atraviesa todos los niveles, un ajuste en curso, la lucha y organización que se extienden a cada rincón del país. Los estudiantes terciarios, con las mujeres al frente, también somos parte de esta (...)
14:04 | Miles de terciarios en el microcentro porteño contra el cierre de los profesorados. Mientras tanto en el Congreso se debatían los tarifazos. ¿Cómo debe seguir esta lucha por la educación pública y contra los ataques del macrismo?.
El 1 de mayo estaremos en Plaza de Mayo para mostrar que somos miles los que peleamos contra los ataques de este gobierno a la educación pública
Después de las asambleas que se hicieron durante la semana en los profesorados de la Capital Federal, hoy en la reunión de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios se definieron las próximas medidas
La masiva movilización del jueves dejó en evidencia que son miles los estudiantes y docentes dispuestos a salir a luchar para tirar abajo este proyecto. Un debate sobre los métodos de lucha y la pelea contra la UniCABA.
Docentes y estudiantes se movilizaron ayer en el centro porteño contra el proyecto de ley de la UniCABA que impulsa el macrismo.
Este jueves se realizará la primera gran movilización del año de los estudiantes y docentes terciarios para enfrentar el proyecto de la UniCABA, presentado por el macrismo.
Fue ayer en las asambleas de los principales profesorados de CABA. Una consigna que aglutina a todos los estudiantes, el retiro ya del proyecto y el desafío de poner en agenda la lucha contra el proyecto del macrismo
17:48 | En el día de ayer comenzó a sesionar la comisión de educación de la legislatura porteña. Con una nutrida participación de estudiantes, docentes y directivos de diferentes institutos de formación docente, se abrió el debate sobre el proyecto de ley de la Unicaba presentado por el macrismo a finales del (...)
Hoy al mediodía se dió a conocer el proyecto de ley del macrismo “UniCABA”, para crear una universidad de maestros. Toda la comunidad educativa de los Institutos de Formación Docente lo rechaza y se viene organizando para enfrentarlo.
09:15 | Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de educación porteña, Soledad Acuña, hicieron público un plan de “Transformación Educativa” que implica la formación de una Universidad de formación docente de la Ciudad.
11:31 | A partir del análisis del cortometraje “Entrelineas” y las experiencias personales de muchos docentes en formación, un debate necesario para pensar la escuela pública y la práctica docente.