7 de junio | Hasta el 10 de junio durará la IX Cumbre de las Américas en Los Ángelesdonde Biden aspira a recuperar espacio perdido en la Era Trump y retomar el liderazgo. Varios países dudaron en participar poniendo en duda su éxito. Analizamos en este sentido el lugar e importancia de los gigantes Brasil y México en el Hemisferio Occidental.
Santiago MontagOmar Floyd
Este artículo profundiza la discusión en torno al progresismo del proceso político encabezado por Andrés Manuel López Obrador y debate con las posturas de algunas organizaciones socialistas, que se han adaptado al gobierno y su partido.
Pablo Oprinari
30 de abril | Dos elementos que han tenido continuidad en el gobierno de López Obrador son la precarización laboral y la militarización. Ambas están relacionadas.
Óscar Fernández
21 de abril | Violaciones a Derechos Humanos, despojo, corrupción, militarización y destrucción ambiental: así denuncian comunidades indígenas que ha sido la imposición del Tren Maya.
Axomalli Villanueva
6 de abril | El presidente mexicano manifestó que está en contra de las dos opciones que presenta la Consulta sobre Revocación de Mandato que tendrá lugar este domingo y lo expresará imprimiendo la leyenda "Viva Zapata" en su boleta. ¿Qué significa este gesto político?
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
31 de marzo | El actual secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, tuvo en 2014 un cargo de responsabilidad administrativa en la zona de Guerrero donde se fabricó la falsa historia del asesinato de los 43 normalistas. AMLO niega involucramiento del almirante.
La Izquierda Diario México
26 de marzo | Oleada de incendiois en el país, ¿quiénes son responsables?
Erick Reyes
22 de marzo | Los niveles de la violencia que se está viviendo en el país, y que involucran el accionar del narcotráfico y de las fuerzas armadas, son materia de distintas controversias y debates, en los cuales intervienen desde voces afines a la oposición derechista y al propio gobierno, como analistas y periodistas independientes y de investigación.
14 de febrero | Francisco Vázquez, opositor del Proyecto Integral Morelos, es el tercer activista ambiental asesinado en lo que va del 2022.
27 de diciembre de 2021 | La oposición de derecha a la reforma eléctrica de López Obrador, los límites del discurso de la “soberanía energética” y controversias.
Bárbara FunesPablo Oprinari
10 de noviembre de 2021 | Juan Ramón de la Fuente de la represión al CGH a figura pública de la ONU.
Oscar Castillo
4 de octubre de 2021 | Las personas más ricas del país y políticos de todos los colores implicados en el escándalo de las operaciones offshore.
25 de agosto de 2021 | El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dio su habitual conferencia de prensa desde Xalapa, Veracruz, uno de los municipios más afectados por el huracán que dejó 9 muertos.
2 de julio de 2021 | Los trabajadores de Pemex lograron controlar el espectacular incendio que ponía en riesgo una plataforma petrolera.
Raúl Dosta
4 de junio de 2021 | Anunciaron amplio despliegue de efectivos de la Guardia Nacional para el proceso electoral, envuelto en una ola de violencia en todo el país.
4 de enero de 2021 | Con económica y pandemia, entre enero y noviembre de 2020 migrantes mexicanos enviaron 36,945 millones de dólares.
16 de noviembre de 2020 | Hay más de 300.000 damnificados y se pronostica que las lluvias seguirán los próximos días. Hubo alertas meteorológicos pero solo ahora se anuncian algunas medidas.
27 de octubre de 2020 | Entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020, se han registrado 87 masacres en México.
Elin Guerrero
23 de septiembre de 2020 | El tren maya violenta los derechos de pueblos indígenas y comunidades afro-mexicanas, el reservorio histórico y cultural de la humanidad. El Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos de México contemplaba alrededor de 1,709 vestigios que se encuentran en diversos puntos y regiones por los que pasará el tren.
Adela López
10 de septiembre de 2020 | Ante continuidad de la violencia contra las mujeres, los femicidios y la impunidad de los responsables, madres de victimas junto a colectivas feministas tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México. La respuesta del Gobierno de López Obrador es la descalificación y criminalización.
Lucy González
1ro de septiembre de 2020 | El gobierno aceptó las exigencias de la Casa Blanca y mostró los límites de su progresismo.
24 de agosto de 2020 | Militares ordenaron asesinar a civil y abatieron a personas secuestradas en Nuevo Laredo, al norte del país.
6 de agosto de 2020 | El ranking letal lo encabeza EE. UU., con 160.290 muertes, le sigue Brasil con 96.096 y tercero México, con 49.698. La política del gobierno "progresista" de López Obrador.