En Mendoza empieza la vendimia y este año volverá a tener dos “atractivos”: las fiestas y las protestas. El proyecto Intercosecha del Frente de Izquierda y la pelea por organizar a los explotados del campo.
Lucho Aguilar
4 de noviembre de 2022 | Son más de 30 trabajadoras y trabajadores sociales que se desempeñan en todo el Partido de Pilar como contratados temporarios. Ellos se encuentran luchando por el pase a planta y el reconocimiento de sus derechos laborales. Federico Achával y Paula González secretaria de Desarrollo Social son los responsables de sostener esta precariedad laboral.
Nancy Méndez
23 de julio de 2022 | Finalmente, con una semana cumplida de huelga y luego de 12 horas de negociación entre los delegados mineros, representantes de Yamana Gold, el diputado nacional por el Frente de Todos Kaky González y el concejal de Juntos por el Cambio Santiago Aberastain, se llegó a un acuerdo de seis puntos. De esa manera se destrabó el conflicto que puso en vilo a toda la comunidad de Puerto Deseado, temerosa de una posible represión contra las y los trabajadores que estaban firmes en el yacimiento (...)
Ernesto Zippo
4 de julio de 2022 | Son trabajadores del sector de la cocina del hospital. Denuncian que no se cumplió un acuerdo firmado hace dos meses con la empresa que los despidió. La Subsecretaría de Trabajo y el Ministerio de Salud de la provincia fueron parte del acuerdo.
Marcelo Figueroa
26 de junio de 2022 | Publicamos esta muy completa nota del periodista Marcelo García, publicada originalmente en El Extremo Sur, a 10 años de la lucha petrolera que conmocionó al país, en momentos en que se reabre la causa contra los dirigentes del conflicto.
Redacción Chubut
14 de junio de 2022 | Trabajadores "cíclicos" (temporarios) reclaman desde ayer en la puerta de la entidad ante el corte de fichas de forma arbitraria. Denunciaron que la empresa avanza con medidas de flexibilización laboral en los trabajadores permanentes y con la contratación sin derechos.
Redacción Jujuy
29 de mayo de 2022 | Trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y enfermeras y enfermeros autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos, se manifestaron en el izamiento dominical de Río Gallegos. Ambos sectores denunciaron falta de inversión, precarización laboral y pérdida del poder adquisitivo.
19 de mayo de 2022 | Este jueves 19 de mayo, la docencia fueguina estuvo en la calle reclamando por adelanto de paritaria, la reforma jubilatoria, la obra social y el pago adeudado de las y los docentes, en el marco del paro por 24 horas.
Verónica De Bueno
1ro de diciembre de 2021 | La jueza Macarena Marra Giménez concedió hoy una medida cautelar y suspendió la aplicación del artículo de una ley porteña que habilitaba al Superior Tribunal de la Ciudad de Buenos Aires a revisar sentencias emitidas por la Justicia Nacional con asiento en el distrito. Abogados laboralistas habían alertado sobre este intento de intromisión a pedido de las patronales.
Redacción CABA
11 de noviembre de 2021 | Las voces de los trabajadores se hicieron oír en las recorridas matutinas de la militancia del FITU en las puertas de fábricas y obradores.
Redacción Zona Oeste GBA
20 de octubre de 2021 | La empresa busca desgastar con hostigamiento y el gobierno, en la misma sintonía, envía patrulleros buscando amedrentar a los trabajadores, que continúan organizados ocupando pacíficamente el depósito de Lomas del Mirador hace más de 8 meses.
Marcelo Moreno
10 de octubre de 2021 | Estados Unidos ha atravesado importantes paros de trabajadores en las últimas semanas y miles se preparan para parar la producción si no se satisfacen sus demandas.
James Dennis Hoff
29 de septiembre de 2021 | Peligran los puestos de trabajo de más de 1300 trabajadores pertenecientes a las fábricas IATEC, Brighstar y Mirgor que se suman a la crisis que vienen enfrentando los trabajadores de Ambassador y Digital Fueguina.
25 de agosto de 2021 | Las y los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, cumplieron un mes de medida de fuerza. La intervención de Aníbal Fernández y su coordinador general Lucas Gancerain, no respetan el convenio colectivo de trabajo, no invierten en la mina y dijeron que no habrá aumento salarial para el personal de YCRT. Eso profundizó el conflicto aún más.
19 de agosto de 2021 | Los usos del lenguaje para enmascarar la realidad: desde la “racionalización” por al ajuste, las “colaboraciones” que encubren fraudes laborales hasta el cambio climático por la “acción humana”. Editorial de El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
4 de agosto de 2021 | La medida de fuerza, es un quite de colaboración que, comenzó el 23 de julio pasado. La intervención de Aníbal Fernández en Yacimientos Carboníferos Río Turbio prometía recuperar todo lo perdido durante la gestión macrista, pero hasta ahora fue insuficiente para las y los trabajadores. Además denuncian persecución laboral a quienes inician las medidas de fuerza. Existe un clima de desilusión en las y los trabajadores del carbón.
22 de julio de 2021 | Mariano González del Observatorio de les Trabajadores en Pandemia en la columna de FM La Tribu realiza un paneo alrededor de cómo se movió el mercado de trabajo en el primer trimestre del año. En el marco de una leve recuperación económica con aumento de ganancias empresariales y el retroceso de los salarios, persisten las luchas de les autoconvocades y tercerizades.
Observatorio de les Trabajadores de LID
17 de julio de 2021 | La conflictividad laboral durante el mes de junio ¿Cuál fue su intensidad? ¿Quiénes la protagonizan? ¿Qué zonas del país son las más candentes? ¿Qué pasa en los sectores tercerizados?
Observatorio de conflictividad laboral de La Izquierda Diario
13 de junio de 2021 | ¿Cómo fue la intensidad de los conflictos durante el mes de mayo? ¿Quienes los protagonizan, los sindicatos o los autoconvocados? ¿Qué ramas son las más “candentes”?
Luego de 4 meses de lucha, el viernes 28/4 se anunció por conferencia de prensa la renuncia de más de 50 médicas y médicos pertenecientes a los servicios de Clínica Médica y Cardiología en el Hospital Larcade. Creemos de vital importancia sacar las conclusiones necesarias, para poder retomar la lucha junto a los trabajadores que se mantienen de pie, por la reincorporación de Soledad Dreise, las mejoras de las condiciones de trabajo y la defensa de la salud pública.
13 de mayo de 2021 | El 12 de mayo, hubo un importante y emotivo respaldo a las y los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos. Se hizo mediante un cacerolazo que convocó a varios gremios, varios partidos de izquierda y la comunidad en general, frente a la Casa de Gobierno. Allí está en huelga de hambre uno de los enfermeros referentes de las y los autoconvocados del Hospital Regional.
En el marco de la jornada de lucha que han convocado las y los trabajadores del Hospital Larcade que comienza hoy miércoles (paro por 48 hs, y carpa y abrazo al hospital mañana jueves), referentes del Frente de Izquierda Unidad hacen llegar su total apoyo a la lucha, y repudio a los distintos ataques que el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, viene llevando adelante sobre su organización
Pablo Paulemb
1ro de mayo de 2021 | Serán 220 kilómetros desde El Chaltén hasta la Intendencia del Parque Nacional en El Calafate dónde planean llegar el 4 de mayo en reclamo por sus condiciones laborales.
Corresponsal | Santa Cruz