22:06 | El 4 de agosto se realizó la asamblea general de balance y memoria de la AGTSyP, una reunión folclórica en la que la base de la Roja y Negra, conducción mayoritaria del subte, refrendó lo actuado por sus dirigentes sin la menor reflexión sobre el fracaso de su orientación de los últimos años. Por (...)
16:28 | Mientras el gobierno de Alberto Fernández anunciaba la vuelta a Fase 1 por 9 días; en el subte, SBASE y Metrovías insisten en avanzar con medidas aperturistas que ponen en riesgo la vida de los trabajadores. Pianelli y La Naranja (PO) defienden a brazo partido la posición de la empresa en las (...)
14:55 | Con la complicidad del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, la empresa del Grupo Roggio montó una nueva provocación al intentar burlar los protocolos de seguridad rompiendo las burbujas sanitarias.
12:15 | Ante el avance de contagios de Covid-19 en la primera línea hay que tomar medidas urgentes y cuidar a quienes nos cuidan, por eso desde el FIT presentamos este proyecto de ley.
16:30 | El diputado del Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires cuestiona la falta de medidas urgentes para abordar la crítica situación de las familias del barrio ubicado en Berisso-Ensenada, ante el avance del covid-19.
16:40 | La situación en Villa Azul y Villa Itatí, entre los municipios de Quilmes y Avellaneda, ha concentrado la preocupación de todo el país ante la escalada de casos de Covid-19. Entre ambos asentamientos, concentran a 60.000 habitantes y es uno de los conglomerados precarios más grandes de la provincia. (...)
20:05 | Ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores una nota de debate sobre los reclamos frente a la pandemia, los últimos sucesos en el subte, las detenciones de delegados y trabajadores, y la línea política y de acción que está llevando adelante la conducción mayoritaria del (...)
08:30 | El diputado electo por el Frente de Izquierda, Claudio Dellecarbonara, analiza las últimas medidas y declaraciones del gobierno provincial, desde la realidad en la que viven miles de habitantes del Gran Buenos Aires.
12:58 | Publicamos la posición de la agrupación Bordó del subte respecto de la crisis del asbesto, con sus propuestas y polémicas con la dirección mayoritaria del sindicato y la agrupación Naranja (PO).
09:30 | Ante la desidia de Metrovías y Sbase por el material cancerígeno en las formaciones, los metrodelegados votaron las medidas que se desarrollarán este lunes. Habrá apertura de molinetes y paros parciales en las líneas B y D.
18:45 | Seis están confirmados y casi se confirmaron cinco más. Tras un año negándolo, Metrovías reconoció que el personal está afectado por la presencia de ese material nocivo en los túneles del subterráneo de Buenos Aires.
12:20 | Hoy por la mañana los trabajadores del subte de la línea E, B y C protagonizaron una medida de fuerza contra los ataques de Metrovías.
22:32 | Los trabajadores de estaciones de las tres líneas profundizan su lucha frente a la intransigencia patronal y contra el vaciamiento y la flexibilización laboral.
19:45 | Trabajadores de la Agrupación Bordó apoyan el derecho de los usuarios a viajar sin abonar el pasaje.
Después de la derrota política del jueves pasado, hoy el oficialismo –con aval de los gobernadores peronistas- intentará votar la reaccionaria reforma previsional. Hoy habrá movilizaciones en todo el país. Es necesario un paro nacional y movilización masiva para (...)
14:30 | Los trabajadores del subte enfrentan un cambio de horario arbitrario por parte del macrismo que perjudica a trabajadores y a miles de usuarios. Proponen extender el horario del servicio de 5 de la mañana a 1.20. Un debate con la mayoría del Secretariado Ejecutivo de AGTSyP que levantó la lucha de (...)
El miércoles 8, el sindicato del subte realizó una charla sobre la Reforma Laboral y posteriormente un plenario de delegados en la Fundación Mercedes Sosa, Humberto Primo 378.
Vamos por cientos de candidaturas obreras y un gran acto este sábado 17 de junio (15 horas, Estadio Club Banco Nación de Vicente López).
Nuestra propuesta es que el Sindicato, en su conjunto, realice una campaña hacia todo el transporte por las 6 horas que nosotros ya hemos conquistado.
21:19 | Un debate sobre la nueva publicación impulsada por la mayoría del Secretariado Ejecutivo del sindicato de los trabajadores del subte.
La CGT le puso fecha al paro. Pero recién para dentro de tres semanas y “dominguero”, sin movilizaciones. Impulsemos una campaña por asambleas por un paro activo con movilizaciones.
Desde el sindicalismo combativo y la izquierda impulsemos asambleas y pronunciamientos por el paro general activo, hasta que se ajusten los capitalistas.
El sindicalismo de izquierda denuncia el pacto y exige asambleas y un paro activo nacional para frenar el ajuste.
La nueva conducción de la CGT sigue la tregua, en medio de cruces internos y un malestar obrero. La izquierda exige un paro nacional activo por todas las demandas obreras: reapertura de paritarias, fin de los despidos, pase a planta, reparto de las horas de trabajo. El 19 todos a Atlanta con la (...)