5 de mayo | Distintos medios aseguraron que las agencias espaciales anticiparon un inminente choque que podría terminar con la Tierra. ¿Cuántas chances hay de que el asteroide 2009 FJ1 impacte con nuestro planeta?
Ingenuity, el helicóptero de la NASA, captó unas imágenes durante abril que parecían suponer la existencia de los restos de una nave espacial en Marte. ¿Qué fue realmente lo que se encontró?
Redacción
29 de abril | El diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda tuiteó cuestionando al multimillonario. El ahora dueño de Twitter había atacado a la izquierda en su propia cuenta.
28 de abril | La red social estuvo cada durante varias horas a nivel mundial. Como siempre hubo memes y bromas.
27 de abril | La Luna cubrirá solo una porción del Sol, por eso se le llama eclipse de Sol parcial. Este tipo de fenómeno se produce al menos dos veces al año en alguna parte del planeta.
27 de abril | Medía entre nueve y diez metros de largo y pesaba alrededor de seis toneladas, lo mismo que un elefante macho adulto. Fue descubierto por un equipo del Conicet.
25 de abril | Pondrán en práctica una herramienta para compartir una cuenta fuera del hogar al que está asociado, y lo probarán primero en Chile, Costa Rica y Perú.
25 de abril | Así fue confirmado oficialmente en la tarde de este lunes. El hombre más rico del mundo se queda con una de las redes sociales más importantes del planeta.
13 de abril | Saturno, Marte, Venus y Júpiter estarán en una alineación planetaria casi perfecta en el cielo antes del amanecer. En junio se suma la luna.
13 de abril | El proyecto extractivista de exploración y explotación de petróleo offshore que promueve el gobierno nacional en el mar argentino tendría múltiples consecuencias sociales y ecológicas negativas. Un análisis sobre su impacto en ballenas francas australes.
Dr. Luciano O. Valenzuela
30 de marzo | El descubrimiento fue informado por la NASA este miércoles. "No solo amplía nuestra comprensión del universo, sino que crea un área emocionante de investigación” aseguró el astrónomo de la Universidad Johns Hopkins, Brian Welch.
7 de marzo | Después de que trascendieran rumores desde el domingo a la noche, la empresa de Galperín emitió un comunicado este lunes a la tarde. El hackeo sería obra del grupo Lapsus$.
28 de febrero | "Este descubrimiento viene a llenar los grandes baches geográficos que teníamos en Argentina, ya que en el norte del país no conocíamos nada de dinosaurios", explicó a Télam el investigador del Conicet, Federico Agnolín.
23 de febrero | Descubren en nuestra galaxia, una de las estrellas más grandes y luminosas que se mueve a gran velocidad.
15 de febrero | Un centenar de científicas y científicos rechazan la avanzada petrolera en las costas argentinas, cuestionan el extractivismo de los gobiernos y responden al grupo de académicos llamado "Ciencia y Técnica Argentina". “Urge que se discuta otro modelo de ciencia y tecnología, al servicio del bienestar social y ambiental”, reclaman. Leé el texto completo.
La pandemia de Covid-19 y la aceleración de fenómenos relacionados con la crisis climática reactualizaron en los últimos años de forma dramática el debate sobre la ciencia, sus posibilidades y límites, sus usos y los intereses sociales que la motorizan y que expresa, con posiciones tan diversas como divergentes, que van desde una celebración acrítica hasta una impugnación absoluta. Como aporte desde el marxismo publicamos este artículo del biólogo evolutivo, ecólogo y profesor retirado de la (...)
Las tecnologías digitales representan uno de los sectores más dinámicos del desarrollo tecnológico contemporáneo. La velocidad de los cambios que se producen en este terreno hacen que sus orígenes y tendencias cobren hoy mayor relevancia por sus implicancias en todas las actividades económicas, sociales, militares y laborales.
Leonardo Vázquez
18 de enero | La difusión del acuerdo, publicado por el periódico Financial Times en octubre del año pasado, ha generado en Gran Bretaña un debate sobre soberanía y privacidad de la información.
Lorena Penpilan
12 de enero | Los restos fueron encontrados por un equipo de arqueólogos que trabajan a lo largo de una futura ruta ferroviaria de alta velocidad en Inglaterra.
11 de enero | Cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (EE. UU.) realizaron con éxito, el primer transplante hecho con un corazón porcino modificado genéticamente, a un hombre de 57 años con una enfermedad cardíaca en etapa terminal.
10 de enero | Se trata de los restos de un ictiosaurio. El fósil tiene unos 180 millones de años de antigüedad. Fue hallado mientras se vaciaba un embalse.
Piter Scrouch y Flor Sciutti
28 de diciembre de 2021 | Los restos que aparecieron en el río fueron descubiertos por gente de la zona. Corresponderían a gliptodontes que llegaban a medir dos metros y pesar 300 kilos.
26 de diciembre de 2021 | El astrofísico de UnCuyo detectó por primera vez la colisión de cúmulos de estrellas y generó un revuelo internacional en la comunidad científica. Charlamos de la cocina del descubrimiento, qué implica este avance de la astrofísica y los recortes en ciencia.
Emiliano Martínez ViademonteRosario Escobar