Facebook Christian Castillo
Dirigente del PTS, sociólogo y docente universitario
En el artículo que presentamos a continuación, Christian Castillo establece un recorrido crítico por los aportes teóricos y el legado de Ernest Mandel a propósito de los 100 años de su nacimiento. El mismo es un desarrollo de las ideas planteadas en la intervención inicial en el panel al respecto (...)
14:50 | A veinte años de los hechos que hoy se recuerdan en todo el país, el autor relata cómo vivió aquellas horas intensas en las calles de Buenos Aires, junto a miles de personas y a sus compañeras y compañeros del Partido de Trabajadores Socialistas, del cual es dirigente nacional. Y reflexiona sobre el (...)
Del análisis de la situación actual a los fundamentos de la estrategia de la izquierda trotskista.
12:41 | Transcurrió una semana de mucha crisis y minué para terminar con un recambio de gabinete claramente orientado a la derecha. Luego de la derrota electoral, el Gobierno amagó poner la luz de giro a la izquierda antes de dirigirse decididamente en la dirección (...)
Transcurrió una semana de mucha crisis y minué para terminar con un recambio de gabinete claramente orientado a la derecha. Solo poner la luz de giro a la izquierda antes de dirigirse decididamente en la dirección contraria.
En esta conversación repasamos algunos de los principales aspectos de la trayectoria de Horacio González (1944-2021) desde diversos puntos de vista: el de su actividad como docente, el de sus elaboraciones teóricas y el de sus posicionamientos políticos, asociados con el (...)
Christian Castillo dio una charla sobre el panorama de la lucha de clases durante lo que va del gobierno de Alberto Fernández y los 13 meses desde que el gobierno nacional decretó la primera cuarentena ante el covid-19.
El libro de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso, Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, publicado por Ediciones IPS, brinda al lector no solo la posibilidad de recorrer la obra y trayectoria de estos dos teóricos marxistas sino de reflexionar sobre una serie de debates que, (...)
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a (...)
17:52 | Sobre la muerte de Carlos Menem se ha montado una operación política para reivindicar las políticas llevadas adelante durante la década en que gobernó el país. Y en esto no ha habido grieta. En los medios TN y C5N competían por ver quién ensalzaba más a (...)
09:02 | Continuamos el debate abierto hacia la Conferencia Nacional del PTS-FIT.
09:41 | Desde el PTS de Argentina hemos propuesto a los partidos del Frente de Izquierda Unidad iniciar una campaña permanente que levante a la vez la lucha contra las sanciones imperialistas con la pelea por la libertad a los presos obreros y (...)
13:15 | El viernes 21 de agosto se realizó la charla debate en homenaje a Trotsky a 80 años de su asesinato, convocada por el Frente de Izquierda Unidad de Argentina. Presentamos en este artículo algunas conclusiones del debate.
13:32 | Publicamos a continuación un primer balance de la Conferencia Virtual de Latinoamérica y los Estados Unidos convocada por el Frente de Izquierda Unidad de Argentina, que se realizó entre el 30 de julio y el 1° de agosto.
En el año 2006 el PTS realizó las Conferencias sobre Lenin y la Historia del Partido Bolchevique. Aquí un extracto de la conferencia dedicada al Congreso que comenzó el 30 de julio de 1903.
Publicamos aquí la presentación al libro El marxismo y nuestra época, que reúne algunos de los textos más relevantes de la obra de León Trotsky a 80 años de su asesinato, recién publicado por Ediciones IPS.
En todo el mundo lo que el coronavirus ha desencadenado no es solo una crisis sanitaria sino también una crisis económica y social, cuyas consecuencias irán mucho más allá de la eventual contención de la pandemia.
01:58 | El proyecto presentado por el Frente de Izquierda en el Congreso Nacional apunta a cuestionar las ganancias del gran capital. Las grandes patronales tienen que ser las que paguen la crisis. El Frente de Todos, la coalición oficialista, propondría otro proyecto, mucho más (...)
23:27 | El proyecto presentado por el Frente de Izquierda en el Congreso Nacional apunta a cuestionar las ganancias del gran capital. Las grandes patronales tienen que ser las que paguen la crisis. El Frente de Todos propondría otro proyecto, mucho más (...)
21:20 | Entre tantos de los problemas que plantea la pandemia del coronavirus para la clase trabajadora y el movimiento de masas, se encuentra el de cómo responder frente a la bonapartización de los regímenes y el despliegue de fuerzas policiales y militares realizado por los distintos estados, así como (...)
Desde el PTS defendemos el desconocimiento soberano de la deuda, que no es lo mismo que el default al que puede llevarnos un gobierno capitalista porque debe ir acompañado de una serie de medidas de emergencia.
La historia de la deuda argentina es la historia de un fraude, acompañada como la sombra al cuerpo por la fuga de capitales, que ha permitido que la clase dominante acumule en el exterior alrededor de U$S 400 mil millones, más que un Producto Bruto Interno (...)