×
×
Red Internacional

Incendios forestales. Chile: incendio en Valparaíso destruye 120 viviendas en la víspera de Navidad

Un incendio forestal azotó este martes, víspera de Navidad, a la ciudad chilena de Valparaiso quemando las casas de al menos 120 familias en la Cerro Rocuant. Vuelve a quedar al desnudo la crisis en materia de vivienda en uno de los sectores más pobres de la ciudad portuaria.

Miércoles 25 de diciembre de 2019 | 13:31
incendios forestales. Chile. incendio en Valparaíso destruye 120 viviendas en la víspera de Navidad . Un incendio forestal azotó este martes, víspera de Navidad, a la ciudad chilena de Valparaiso quemando las casas de al menos 120 familias en la Cerro Rocuant. Vuelve a quedar al desnudo la crisis en materia de vivienda en uno de los sectores más pobres de la ciudad portuaria...PAUSA Un gran dolor y rabia azota a Valparaíso. En medio de las festividades navideñas, un gran incendio forestal se extendió por el Cerro Rocuant de Valparaíso, afectando principalmente a los sectores más pobres de Cuesta Colorada y La Isla...PAUSA Más de 120 casas ya habrían sido afectadas durante el siniestro, desplegándose un plan de respuesta y evacuación hacia los vecinos. Bomberos y voluntarios combaten las llamas, que una vez más tiñen de impotencia a la ciudad puerto...PAUSA Por su parte, el cuestionado Intendente de la Región, Jorge Martínez, ha señalado que por la extensión del incendio, varias casas verán suspendido el servicio de luz, debido a las torres y líneas de alta tensión que cruzan al sector...PAUSA A su vez, se aplicará un plan protocolar, debido a los problemas que pueda ocasionar en servicios hospitalarios y de salud, frente a la suspensión del servicio eléctrico...PAUSA Los incendios acontecidos en el sector aledaño al Camino La Pólvora y al Cerro Rocuant, no son algo casual. Es sabido que en la gran mayoría de estas situaciones, empresas y magnates de la industria forestal e inmobiliaria son los más interesados en la propagación de estos incendios que golpean de manera brutal a las familias más pobres de Valparaíso...PAUSA Ante la crisis habitacional, Valparaíso necesita urgente un plan de emergencia que dé una respuesta concreta a las miles de familias que se encuentran en las peores condiciones. Para eso será necesario atacar las ganancias de los grandes empresarios, empezando por los de la industria forestal e inmobiliaria cuyos intereses están abiertamente reñidos con los de miles de familias que sufren directamente la crisis de vivienda en la ciudad portuaria...PAUSA

Un gran dolor y rabia azota a Valparaíso. En medio de las festividades navideñas, un gran incendio forestal se extendió por el Cerro Rocuant de Valparaíso, afectando principalmente a los sectores más pobres de Cuesta Colorada y La Isla.

Más de 120 casas ya habrían sido afectadas durante el siniestro, desplegándose un plan de respuesta y evacuación hacia los vecinos. Bomberos y voluntarios combaten las llamas, que una vez más tiñen de impotencia a la ciudad puerto.

Por su parte, el cuestionado Intendente de la Región, Jorge Martínez, ha señalado que por la extensión del incendio, varias casas verán suspendido el servicio de luz, debido a las torres y líneas de alta tensión que cruzan al sector.

A su vez, se aplicará un plan protocolar, debido a los problemas que pueda ocasionar en servicios hospitalarios y de salud, frente a la suspensión del servicio eléctrico.

Los incendios acontecidos en el sector aledaño al Camino La Pólvora y al Cerro Rocuant, no son algo casual. Es sabido que en la gran mayoría de estas situaciones, empresas y magnates de la industria forestal e inmobiliaria son los más interesados en la propagación de estos incendios que golpean de manera brutal a las familias más pobres de Valparaíso.

Ante la crisis habitacional, Valparaíso necesita urgente un plan de emergencia que dé una respuesta concreta a las miles de familias que se encuentran en las peores condiciones. Para eso será necesario atacar las ganancias de los grandes empresarios, empezando por los de la industria forestal e inmobiliaria cuyos intereses están abiertamente reñidos con los de miles de familias que sufren directamente la crisis de vivienda en la ciudad portuaria.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias

US