27 de mayo | El municipio dejó plantado a los vecinos en una reunión. Se sumaron más barrios y decidieron intensificar el corte de ruta hasta ser recibidos por autoridades.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
25 de mayo | Barrio Copello y Barrio Quinta entre los más afectados por las intensas lluvias. Piden a las autoridades respuestas urgentes y denuncian el histórico abandono de las barriadas populares.
Este lunes y en medio de la ola de calor, madres y vecinos del los barrios del oeste platense, realizaron una manifestación para reclamar por el faltante de agua que ya lleva un mes. Le exigen una solución al gobierno provincial y municipal, y a la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA).
Augusto NievaGonzalo Grenno
20 de octubre de 2022 | Habían ocupado un predio abandonado. Hay heridos y 4 detenidos por la Bonaerense. En el predio hay gran cantidad de mujeres con sus hijos, una de ellas está detenida. Es el único refugio para muchas de ellas que se encuentran huyendo de la violencia de género. Vecinos y agrupaciones movilizaron exigiendo la inmediata libertad.
Redacción Zona Oeste GBA
13 de octubre de 2022 | Fue uno de los proyectos que trató la sesión de este miércoles en la Cámara Baja. Una lucha de organizaciones de familiares y sobrevivientes para crear un Espacio para la Memoria Colectiva. También se colaron en el recinto el desalojo y la represión en Villa Mascardi y la ocurrida en La Plata por la policía bonaerense.
Jesica Calcagno
11 de octubre de 2022 | Desde las 12.30 de este miércoles se tratarán nueve proyectos en una sesión de la Cámara de Diputados, en el contexto del debate del Presupuesto 2023 que hace una pausa y se retoma el jueves. ¿Cuál es el temario?
10 de junio de 2022 | Un recorrido sobre las diferentes problemáticas y formas de esparcimiento de uno de los barrios más poblados de Córdoba.
19 de abril de 2022 | Reproducimos extractos de la participación del concejal del PTS-Frente de Izquierda, Gastón Remy, en el programa "Detrás de las noticias" en Canal 7 de Jujuy, donde quedó planteada la dura realidad de miles de trabajadores en los barrios de la capital.
Redacción Jujuy
28 de enero de 2022 | En la ciudad turística más importante de Santa Cruz, considerada como “La Tierra de los Glaciares”, hay vecinos de los barrios periféricos que sufren la falta de agua desde hace semanas. Este viernes 28 de enero hubo una protesta en el centro de la ciudad, con la consigna “Agua para todo Calafate”.
Ernesto Zippo
4 de noviembre de 2021 | Vecinos de varios barrios populares de Bariloche organizaron un corte en la ruta 258 el día miércoles para reclamar por la falta de agua potable en el Barrio El Vivero y Nueva Esperanza II.
Redacción Río Negro
31 de octubre de 2021 | Este fin de semana se organizaron volanteadas, juntadas y actividades para impulsar la organización, difundir las propuestas del FITU, y porque Myriam Bregman conquiste una banca para llevar la voz y reclamos de las mayorías populares.
Redacción CABA
28 de octubre de 2021 | Una sola línea de colectivos con escasa frecuencia para una población de mas de 15 mil habitantes. Nuestro Hogar 3 un barrio olvidado por el estado pero quienes allí viven saben que "de la única forma que se logran las cosas es con lucha".
Graciela Cobelo
25 de agosto de 2021 | El municipio de San Fernando pertenece al segundo cordón del conurbano bonaerense. La ciudad densamente poblada, cuenta con 165 mil habitantes según el último censo de datos del INDEC. Con preminencia en actividades industriales, comerciales y de servicios, en la ciudad costera son profundas las diferencias en el marco del acceso a la vivienda.
Luján Echeverría
11 de agosto de 2021 | Familias del barrio La Carcova ubicado en la Avenida Central del la localidad de Jose L. Suarez, estuvieron durante 15 horas sin luz. Con bajas temperaturas tienen que sufrir las consecuencias generadas por un gobierno que no da respuestas frente a la necesidad de obras públicas, y condiciones dignas para vivir.
Corresponsal LID | José León Suárez
29 de junio de 2021 | Los vecinos del barrio El Rincón siguen reuniéndose en asamblea para continuar peleando por una salita sanitaria y un jardín maternal.
Carlos RodriguezLaura Galanternik
17 de mayo de 2021 | Referentes de distintos barrios y la Mesa Local de Barrios Populares se manifestaron frente al Poder Judicial, rechazando el fallo de culpabilidad a tres vecinos del Barrio Nueva Vida. Denuncian nuevas persecuciones.
11 de mayo de 2021 | El pasado domingo 9 de mayo, vecinos de Guernica, militantes del PTS y La Red de Trabajadores Precarizados, volvieron a colaborar en la construcción de casas. Una jornada que incluyó feria del plato e intercambios de experiencias.
Franco VillalbaAgustina Scliar
7 de mayo de 2021 | Contagios y muertes por Covid-19. Pobreza estructural, falta de agua, de vivienda. Desalojos violentos y falta de asistencia del Estado. Problemas que existen hace tiempo, pero que con la pandemia se agudizaron. Hablamos con referentes de la Mesa de Urbanización de la Villa 31, que reclaman respuestas urgentes del Gobierno.
Julieta Azcárate
22 de abril de 2021 | La segunda ola de la pandemia alarma a habitantes de Nuestro Hogar 3. Pobreza, falta de servicios básicos y de acceso a la salud. El relato de una vecina de este barrio de la capital.
18 de abril de 2021 | Un 3 de abril, 70 personas ingresaban a un baldío sumando luego a más de 400, en pocas semanas empezaron a levantar casillas. Pasaron represiones, incendios, inundación y pérdidas humanas. Tras cada golpe se volvieron a levantar. Hoy son una referencia para quienes pelean por tierra para vivir.
Cecilia CarrascoBelen Raihue
19 de febrero de 2021 | Fue en Calasanz al 8700, Barrio Tango. En la zona se están llevando a cabo obras de pavimentación y tendido eléctrico subterráneo que no están debidamente señalizadas.
29 de enero de 2021 | En la tarde de este jueves vecinos autoconvocados del barrio La Favorita, a través de distintas redes como Facebook, grupos de WhatsApp y otros medios, se convocaron para reclamar por la falta de agua desde el día lunes 25 de enero.
Gonzalo Verdejo
10 de diciembre de 2020 | Es parte del proceso de organización que ha comenzado en el último tiempo en el asentamiento, sobre todo después del aluvión que azotó al Gran Mendoza y dejó a la vista las necesidades físicas y económicas que se viven en los barrios del Oeste
Manuel Tello
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires