24 de marzo | Desde octubre están cobrando mal. Por contrato deberían cobrar del 1 al 5 de cada mes, pero terminan de cobrar el 28 o 29... y a veces ni eso. Son 380 trabajadores. En lo que va de marzo cobraron solo $41,500 y la patronal le debe entre 70 y 140,000 a cada uno.
José Muralla
5 de marzo | Como parte de las asambleas abiertas que el PTS-FITU realizó en todo el país, se llevó a cabo un almuerzo y encuentro de la Agrupación 9 de abril en San Salvador con la participación de Christian Castillo. Luego de un interesante debate se resolvió apoyar la campaña del Frente de Izquierda y las candidaturas de Alejandro Vilca a la gobernación y Miriam Bregman y Nicolás del Caño como fórmula presidencial. También se planteó la lucha por la recuperación de los sindicatos Docentes y por un salario igual a (...)
Redacción Jujuy
1ro de marzo | La imposición salarial a la baja que quieren hacer Morales y Sadir viene siendo rechazada por docentes y estatales. Se necesita un plenario de trabajadores ocupados y desocupados desde donde se impulse un plan de lucha y paro provincial unificado
1ro de marzo | Mediante cartelazos, videos, las y los docentes mostraron la bronca y el rechazo a la paritaria ofrecida por Morales. El gobierno dictó conciliación obligatoria frente al llamado a paro de los gremios ADEP y CEDEMS. En las escuelas se comienzan a preparar las medidas de lucha y el sábado hay asamblea.
28 de febrero | Ayer, el Congreso provincial extraordinario convocado por el sindicato, que nuclea a educadores del nivel inicial y primario, definió realizar un paro por 24 horas y movilización para el próximo 1 de marzo. Docentes de once provincias no iniciarán el ciclo lectivo por demandas salariales.
23 de noviembre de 2022 | La dirigente del sindicato que nuclea a miles de trabajadores de la salud en la provincia dio una entrevista en un medio local sobre la situación salarial en la provincia y la convocatoria del Gobierno por paritarias. Apuntó a la situación de los trabajadores que menos tienen y justificó que “no luchan” porque aumenta la brecha salarial. ¿Alguien le cree?
17 de noviembre de 2022 | En el marco de la movilización nacional de salud. En san salvador Movilizaron los trabjadores de los hospitales Materno y Pablo Soria, Tambien hubo delegaciones del Hospital Zabala de Perico, de Humahuaca, Tilcara, y San Pedro., exigen aumentos salariales, aumento de las horas de guardia y jubilación del 82% móvil.
15 de noviembre de 2022 | Las políticas del Gobierno dejan pasar el ataque a las grandes mayorías, la inflación desgasta el poder de compra de salarios, jubilaciones y asignaciones. Las trabajadoras y los trabajadores tienen el potencial de garantizar el abastecimiento a precios accesibles para toda la población. Es necesario pelear por una salida desde abajo que reorganice la estructura productiva priorizando las necesidades sociales y contra la ganancia (...)
LID Economía
9 de noviembre de 2022 | La lucha de los residentes y concurrentes le arrancó un paro a varios gremios de la salud este martes y hubo masivas movilizaciones en CABA. En ese marco, los trabajadores del Hospital Eva Perón se movilizaron al municipio de Merlo que, según declararon, paga los salarios más bajos de la provincia: "A Menendez no le importa la salud de los merlenses".
1ro de noviembre de 2022 | Los trabajadores están de paro por tiempo indefinido. Sin tener respuestas por parte del Gobierno provincial movilizaron hoy a Casa de Gobierno y al Juzgado. Reclaman aumentos salariales que cubran el costo de lo que cuesta vivir, entre otras demandas.
27 de octubre de 2022 | Este 26 de octubre trabajadores universitarios, del sector público y jubilados se concentraron frente a la Fiscalía (Parque Carabobo) en Caracas. Protestan por el pago fraccionado de los aguinaldos, la aplicación de una normativa que reduce más los salarios y el incumplimiento de la contratación colectiva, así como contra los despidos y por libertad a los trabajadores presos.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
15 de octubre de 2022 | Esta semana se conocieron datos que duelen en los bolsillos de la clase trabajadora y el pueblo pobre. Alquileres como parte de la historia de saqueos al servicio de los buitres y el FMI.
Juana Galarraga
4 de octubre de 2022 | Esclavos de la máquina, del capataz, de toda la clase capitalista, los obreros del neumático se rebelaron y triunfaron. Un faro en medio de la crisis para toda la clase obrera
Redacción Chubut
8 de septiembre de 2022 | Las trabajadoras y los trabajadores de FyRSA denuncian que luego de trabajar durante toda la quincena, solo recibirán el 9 de septiembre alrededor de $40 mil pesos. Esa cifra es menor que la garantía salarial que acordó el sindicato con las patronales y está lejos de la canasta básica familiar.
Corresponsal LID Rawson
16 de agosto de 2022 | Los números fueron noticia durante la última semana: 7,4 % de inflación en el mes de julio, con un acumulado de 46,2 % en lo que va del año. Si contamos los últimos 12 meses, el porcentaje inflacionario crece al 70 % ¿Cómo se siente la inflación entre las y los trabajadores de la salud?
Laura Cano
1ro de agosto de 2022 | El cálculo lo hizo Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). En lo que va del año la suba fue del 58 %. Son urgentes medidas para enfrentar la inflación creciente que ataca el poder adquisitivo del pueblo trabajador.
26 de julio de 2022 | Autoconvocados del Hospital Pablo Soria plantearon que autoridades del Ministerio de Salud apretaron a quienes vienen siendo parte de las medidas de lucha por recomposición salarial. Ante la acción convocada para mañana miércoles 27 amenazaron con descuentos y rescisión de contratos a los más precarizados.
28 de junio de 2022 | Este es el resultado de la paritaria del 19% a julio y de la no actualización del salario mes a mes según la inflación explicó el economista y concejal del PTS-FIT, Gastón Remy, quien hizo el cálculo mencionado. Con el 18% ofrecido por Morales seguirá el ajuste.
Denunciaron atraso en el pago de sueldo y aprietes. Alrededor de 400 trabajadores están bajo contrato eventual en calidad de monotributistas
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
13 de abril de 2022 | La suba de los alimentos acumuló hasta marzo más de un 20 % en lo que va del año y casi un 60 % en comparación al mismo mes del 2021. Esto afecta de forma grave a millones de familias que no pueden llegar a fin de mes. Estas son las 5 medidas principales que plantea la izquierda para frenar la inflación y sus consecuencias.
Lucía OrtegaMatías Hof
17 de marzo de 2022 | El dato es el estimado para el mes de febrero por la junta interna de los trabajadores de ATE-INDEC para un hogar de dos adultos mayores y dos menores. Denuncian la pérdida salarial de los trabajadores estatales frente a la alta inflación.
14 de marzo de 2022 | El gobierno provincial y la conducción de ATE sellaron un pacto de paz social y robo al bolsillo de las y los estatales neuquinos. Con la ruptura del acuerdo de actualización por IPC y el posterior congelamiento salarial del 2020, se ahorraron más de 400 mil pesos por estatal. Es necesario construir desde las bases una alternativa a las conducciones sindicales.
Santiago Santos Navarrete
15 de febrero de 2022 | Con un Índice de precios al consumidor elevado del 3,9 %, se confirma que el costo de vida en el primer mes del año se hizo aún más difícil de afrontar para millones de familias trabajadoras. El Gobierno sigue sin tomar medidas de fondo para solucionar este problema y busca imponer una paritaria del 40 % para este año, muy por debajo de las estimaciones para la inflación anual. Esta política es en sintonía con las exigencias del FMI, llegar a un acuerdo con el organismo es la primer prioridad para (...)