12 de diciembre de 2022 | Los gobernadores peronistas aprovecharon la reunión prevista para hoy en el Consejo Federal de Inversiones, en el microcentro porteño, y también se reunieron con los popes de la CGT. Además de tratar el tema del fallo de la Corte Suprema por los fondos de coparticipación, debatieron con los dirigentes sindicales acerca de como reorganizar al peronismo tras el renunciamiento público de la vicepresidenta a ser candidata en (...)
Redacción
12 de diciembre de 2022 | El octogenario dirigente del sindicato de Comercio participó en una reunión convocada por los mandatarios provinciales peronistas. En declaraciones a los medios habló de la crisis social y el hartazgo de la población ante esa situación. Sin embargo, volvió a negar que haga falta un paro nacional.
16 de septiembre de 2022 | Armando Cavalieri, con la lista Azul, se quedó con su décimo mandato en el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital. Héctor Daer lo acompaño en los festejos. A su opositor Ramón Muerza no le alcanzó con el apoyo de Coto y Moyano. ¿Algo para festejar?
Lucho Aguilar
15 de septiembre de 2022 | Este jueves 15 se realizan las elecciones en el aparato más grande del mundo sindical. Armando Cavalieri enfrenta otra vez a su ex mano derecha, Ramón Muerza. Hay 60 mil afiliados en condiciones de votar y solo dos listas.
Ulises Valdez
8 de julio de 2022 | Este viernes se realizó la Asamblea Extraordinaria para elegir la Junta Electoral. Hubo policías, seguridad privada, funcionarios del Ministerio de Trabajo y un muro impactante para separar ambas listas. Cavalieri impuso su lista de Junta Electoral y arrancó con ventaja. Una elección con mucho trasfondo político.
22 de abril de 2022 | El Ministerio de Trabajo y el “eterno” Armando Oriente Cavalieri promocionaron el acuerdo paritario. Sin embargo, la mayoría de sus 1,2 millones de trabajadores y trabajadoras apenas superan el índice de pobreza anunciado ayer. Las superganancias empresarias y la disputa por el gremio.
21 de abril de 2022 | Las patronales del sector y Cavalieri anunciaron el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023) con un aumento de su básico de convenio que eleva el piso salarial de $90.000 a $139.000, cifra que alcanzará el año que viene. Gran parte de los trabajadores tienen salarios por debajo de la línea de pobreza.
23 de marzo de 2022 | El rol de la burocracia sindical aliada y funcional a los intereses de empresarios y gobiernos, fue decisivo antes, durante y después del golpe. La organización y lucha de las y los trabajadores que se opusieron a sus conducciones, y pusieron en pie las Coordinadoras Interfabriles.
Andrea LopezMara N. Ríos
11 de febrero de 2022 | “54 % de aumento y 90 mil de básico” difundió la conducción del gremio estos días. Pero, ¿cuál es la realidad de la paritaria de millones de mercantiles de supermercados, call centers y shoppings? La mayoría sigue debajo de la línea de pobreza.
14 de enero de 2022 | La Federación Argentina de Empleados de Comercio anunció que se reunirá con las cámaras empresarias para exigir una actualización de la paritaria. El pedido de Cavalieri es por debajo de la inflación anunciada ayer. Mientras, decenas de miles de mercantiles contagiados por Covid.
27 de diciembre de 2021 | Desde la mañana de este lunes trabajadores autoconvocados que fueron despedidos de Garbarino junto a diferentes organizaciones, cortaron parcialmente el Puente Pueyrredón denunciando el abandono por parte de la empresa y el gobierno frente a su situación. Reclaman desde hace meses los pagos adeudados, las indemnizaciones y el diálogo con el gobierno. También “reinserción laboral”.
Corresponsal | CABA
19 de noviembre de 2021 | El miércoles 17 de noviembre, Gabriela Molinero de 46 años falleció de leucemia. Trabajó durante 23 años en la empresa. Era una de las tantas trabajadoras que Garbarino dejó en la calle hace meses, sin salario y sin los derechos laborales básicos.
Redacción CABA
17 de noviembre de 2021 | Trabajadores Autoconvocados de Garbarino marcharon este martes 16 de noviembre, a la FAECYS para exigir a su secretario general, Armando Cavallieri, que rechace los miles de despidos que la empresa envió a sus empleados durante los últimos días y se ponga al día con los sueldos adeudados desde hace 6 meses.
Se trata de una campaña organizada por trabajadores autoconvocados de Garbarino en solidaridad con la familia de su compañero Gabriel Manzur. Su hijo padece una enfermedad congénita y no cuentan con obra social por responsabilidad de la empresa que adeuda salarios y aportes previsionales desde abril.
4 de agosto de 2021 | La Federación anunció que consiguió un aumento de 9% y una suma fija, ambas no remunerativas, para noviembre. Con el acuerdo original, sumaría 42%. Los sueldos de muchas categorías quedan por debajo de la canasta de pobreza, con 48 horas de trabajo semanales.
2 de agosto de 2021 | Este lunes habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. El sindicato de Comercio hará un nuevo pedido para sumar una cuota dentro de 2021. ¿De cuánto es? ¿Qué proponen los empresarios?
26 de julio de 2021 | Este martes habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. Armando Cavalieri dice que “el objetivo es que no se pierda poder adquisitivo” pero solo pide el adelanto de la próxima cuota, del 8 %. Los salarios siguen devaluados.
22 de julio de 2021 | Mientras los grandes medios discuten las internas y los candidatos de los grandes partidos patronales, por abajo sigue habiendo reclamos contra el ajuste, los despidos, la tercerización y en defensa del salario. Este miércoles fue un día de movilizaciones y reclamos en CABA, Mendoza y Córdoba.
14 de julio de 2021 | La Federación de Trabajadores de Comercio (FAECYS) y las tres cámaras empresarias del sector, se reunieron este martes en una primera audiencia tras el guiño del gobierno para reabrir paritarias.
Soledad Barzola está cursando un embarazo de riesgo. Garbarino no hace aportes a sus empleados desde Junio del 2020 con lo cual muchos quedaron directamente sin obra social. Reproducimos el descargo de la trabajadora y el pedido de ayuda.