El pasado martes 21/3 se llevó adelante una asamblea convocada por estudiantes autoconvocadxs, en ésta se manifestó la bronca de muchos por el ajuste que viene sufriendo la universidad afectando a miles de jóvenes que son primera generación en sus familias en la universidad. La Juventud del PTS se hizo presente denunciando la complicidad del Puente, el FUNyP y La Cámpora de esta conducción con el recorte del presupuesto educativo. El próximo 29/03 se llevará adelante una nueva Asamblea (...)
Belén TorresGaston Sotomayor
Reproducimos el comunicado de la Secretaría de Prensa y Difusión del CEUNGS - En Clave Roja - Juventud del PTS en el FIT-U
Coki LopezAgustina Bants
17 de febrero | La dirigencia de Luz y Fuerza (LyF), intenta lavarse la cara negando un nuevo año perdido contra la inflación. Tras cerrar nuevamente paritarias a la baja, para el periodo 23/24, abre el paraguas. Rafael Mancuso, secretario general, advirtió que el gobierno pidió no superar el techo del 60% y todo hace parecer que los dirigentes de LyF y la CGT obedecerán una vez más.
Trabajadores de la energía en el MAC-PTS
14 de febrero | En medio de los cortes de luz que afectan a más de 200 mil familias, a través de un tweet, la secretaria de energía de la Nación, Flavia Royón, amenazó con terminar el contrato de concesión de distribución eléctrica a Edesur ¿Humo o realidad?
14 de febrero | La temperatura no da tregua y el mal servicio brindado por las concesionarias Edenor y Edesur tampoco. Según el registro del ENRE, a media mañana de este martes son 11.5582 los hogares que siguen sin tener suministro eléctrico.
Estas semanas iniciaron las inscripciones a la universidad de General Sarmiento, tanto para ingresantes como para carreras de grado. Desde el primer día se pudieron ver las consecuencias del ajuste a la educación. La Gestión universitaria viene trasladando el ajuste del gobierno, la derecha y el FMI. Tenemos que organizarnos por mayor presupuesto y mejores condiciones de cursada.
10 de enero | La medida corre desde el comienzo de este martes y fue definida por las cámaras empresariales que reclaman más subsidios. En un comunicado de prensa difundido el pasado lunes, explicaron que " se comenzarán a reducir los servicios al 50% a partir de las cero horas del día de mañana (martes 10 de enero)”.
El Consejo Superior se prepara para votar el presupuesto de 2023. El mismo se enmarca en el ajuste que cocina el gobierno del Frente de Todos para cumplir con las metas del FMI. En los últimos seis años el poder adquisitivo del presupuesto UNGS caerá un 49%. Es urgente organizarnos para defender la educación pública.
Pablo PaulembAgustina Bants
11 de noviembre de 2022 | Más de 47 mil establecimientos industriales y de servicios como salud y educación componen este mapeo de las y los trabajadores del AMBA. En el marco de las 100 asambleas abiertas del Partido de los Trabajadores Socialistas - Frente de Izquierda, acercamos esta herramienta exclusiva a la clase obrera y sus organizaciones que luchan contra el ajuste del Gobierno y el FMI.
Guadalupe BravoJosé Domenech
10 de noviembre de 2022 | Luego de la gran lucha que dieron los trabajadores del SUTNA (Neumático), trabajadores de la Lista Roja tuvieron un enorme gesto de solidaridad de clase. Reproducimos en esta nota el comunicado que realizó la Agrupación de Mujeres y Disidencias Pan y Rosas a modo de agradecimiento por el enorme gesto.
Pan y Rosas
8 de noviembre de 2022 | La medida de fuerza es por 24 horas y se había anunciado días atrás. Lejos de atender el reclamo, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria para intentar impedir el paro. “Las conducciones sindicales firmaron paritarias a la baja de espaldas a las trabajadoras y los trabajadores”, dicen desde la opositora Agrupación Naranja. Exigen “un paro paro general de todo el transporte” ante la situación crítica del (...)
26 de octubre de 2022 | Ambos surgieron del semillero sindical de Juan Manuel Palacios, fundador del MTA junto a Hugo Moyano. Hoy se acusan mutuamente de defender intereses empresariales. Mientras arde la interna, los salarios pierden frente a la inflación y la vida de los trabajadores de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se precariza aún más.
Roberto AmadorKevin Wright
“Hay que hacer cumplir la ley” fue la respuesta de la conducción del Centro de Estudiantes ante la pregunta de cómo se posiciona el Puente frente a la violación de derechos Humanos en el sur, durante el debate “Latinoamérica decide” en el Campus de la universidad.
Coki Lopez
3 de octubre de 2022 | Trabajadores de Pilkington, docentes, estudiantes terciarios, jóvenes secundarios y vecinos de la zona, participaron de este espacio y expresaron la realidad que se vive en sus trabajos, en los lugares de estudio y en sus barrios.
Corresponsal LID - Vicente López
Más de 200 jóvenes de la UNGS, de la UNPAZ, docentes, secundaries y jóvenes precarizades de la zona, participaron de la fiesta impulsada por Pan Y Rosas + independientes para organizarse hacia el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en San Luis. En el evento, estuvo presente la docente y concejala electa de José C. Paz por el Frente de Izquierda - Unidad, Anabela (...)
Coki LopezAgustina BantsPaula Silvero
23 de agosto de 2022 | El Gobierno cede y se comprometió a seguir pagando una deuda de subsidios, pero las empresas que amasan millones y no invierten en el servicio quieren más y toman medidas de fuerza.
Redacción
21 de agosto de 2022 | El gobierno intenta demoler una escuela que funciona en el Hospital Fiorito para la construcción de una morgue distrital. Las mujeres en defensa de la salud y la educación pública se mantienen organizadas en la primera línea junto a la comunidad educativa y organizaciones solidarias.
Corresponsal LID - Zona Sur Gba
19 de agosto de 2022 | El corte del servicio tendrá lugar entre las 22 h de este viernes y las 5 de la mañana del sábado. Las empresas del sector dejan a cientos de miles de personas sin transporte presionando por más subsidios.
11 de agosto de 2022 | Los patronales del sector presionan por el pago de subsidios. Como ya lo habían hecho en otras ocasiones, dejarán a cientos de miles de trabajadores sin servicio.
1ro de agosto de 2022 | El aumento ejecutado por el Gobierno rige desde este lunes en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y La Plata. ¿A cuánto se va cada pasaje? Para Myriam Bregman, el transporte público “debería ser un servicio totalmente estatal y controlado por los trabajadores y usuarios”.
19 de julio de 2022 | A las demoras en el pago de subsidios, algunas empresas de transporte público de pasajeros respondieron con demoras en el servicio.
Iris Valdemi
Una radiografía de sectores estratégicos de la economía en su dimensión geográfica. Posiciones determinantes para la lucha de las y los trabajadores.
Un primer trazo de las formas que toman las cadenas de valor en este territorio.
Las elecciones de autoridades y Consejeros en la Universidad Nacional de General Sarmiento tuvieron como resultado el fortalecimiento del peronismo municipal de El Puente y FUNyP que sacó el 57% de los votos en el claustro estudiantil. Del otro lado, la izquierda hizo una gran elección con el 25% de los votos, consolidando una fuerza alternativa independiente ante el ajuste del gobierno y el FMI, que la gestión universitaria y las corrientes oficialistas garantizan en la (...)
Franco UrquizaAgustina Bants