7 de diciembre de 2022 | Durante la mañana de hoy, importantes movilizaciones se hicieron sentir en la provincia de Rio Negro. Marchas y cortes dieron protagonismo a una nueva jornada de lucha de trabajadores de ATE y UnTER.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
6 de diciembre de 2022 | Durante la mañana de hoy, mientras estatales; trabajadoras y trabajadores de salud están movilizados en defensa de sus salarios y condiciones de trabajo, estatales y docentes cobramos nuestro sueldo con importantes descuentos.
19 de noviembre de 2022 | Un gran acuerdo con el gobierno nacional enmarca a la provincia de la mandataria Arabela Carreras: impulsar el desarrollo e inversiones imperialistas en diversas áreas. Enmarcados en los planes de ajuste del FMI y de la deuda provincial del bono Castello, la línea para los próximos años es favorecer las inversiones a costa del pueblo trabajador y el ambiente. Fortalecer las experiencias de lucha, reactivar una tradición en defensa del ambiente y desarrollar un programa socialista desde (...)
Enrique Romero
19 de noviembre de 2022 | Juntos Somos Río Negro, el partido provincial de la gobernadora Carreras y el Senador Weretilneck, tiene un plan extractivista, en acuerdo con el Frente de Todos y la oposición de derecha. Para implementarlo necesita optar por un discurso actualizado a la época, de cambio, de energía renovables. Pero la realidad es otra, misma receta que sus antecesores, ganancias capitalistas, contaminación y pasivos ambientales para el futuro. Repasemos el historial de saqueo en la provincia y los pasivos (...)
Federico Falcón
17 de noviembre de 2022 | En sintonía con la convocatoria realizada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina para este jueves, la salud rionegrina se plegó al reclamo salarial y exigiendo poner fin a las políticas de precarización en el sector. En Río Negro las paritarias específicas sigue siendo una demanda que exigen al gobierno de Arabela Carrera.
Redacción Río Negro
3 de noviembre de 2022 | La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) cumplió con el segundo día de medidas de fuerza con acciones en toda la provincia y movilizaciones en Viedma y Bariloche donde llevaron su reclamo para que el gobierno realice convocatoria a paritarias.
3 de noviembre de 2022 | La gobernadora de la provincia que lleva el nombre del río, Arabela Carreras, anunció convenios para mejorar el uso del recurso hídrico de la cuenca. Con un discurso de equilibrar la abundante disposición de agua provincial frente a la desértica Línea Sur, la gobernadora oculta un gran acuerdo interprovincial con Kicillof: que las aguas del Río Negro refrigeren los crackers petroquímicos de Bahía Blanca. Festejan las empresas imperialistas más dominantes del (...)
21 de octubre de 2022 | Durante todo el año el gobierno de JSRN puso en marcha un plan energético provincial, que con ayuda del FDT apostó al petróleo y al hidrogeno verde en la provincia. Busca ubicarse mejor a nivel patagónico y ser competitiva en materia de energías. Un plan altamente riesgoso que atenta contra el ambiente y la biodiversidad en todo el territorio.
Danilo MartínezFederico Falcón
14 de octubre de 2022 | Se trató en el Consejo Directivo de dicha sede universitaria una declaración en repudio a la represion en Lof Lafken Winkul Mapu, exigiendo la libertad a las mujeres detenidas.
12 de octubre de 2022 | En las principales ciudades de la provincia se realizaron distintas actividades con movilizaciones, en repudio a la represión y por la libertad de las mujeres detenidas. Con la participación de miembros de comunidades del pueblo mapuche y distintas organizaciones sociales y políticas, fueron centenares quienes repudiaron el accionar conjunto del gobierno de Alberto Fernández y Arabela (...)
8 de octubre | La violación de derechos humanos a mujeres de Lof Lafken Winkul Mapu y la persecusión que sigue a otros miembros de la comunidad no es un “exceso” de las fuerzas represivas de Aníbal Fernández. Es parte de la criminalización y despojo a los pueblos originarios del Estado burgués, desde Roca a Fernández. ¿Cuáles son los negocios que justifican esa política? ¿Cómo enfrentarlos desde la Bariloche obrera y (...)
6 de octubre | Comunidades del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro realizaron una conferencia de prensa en el aula magna de la Universidad del Comahue en Bariloche. Denunciaron la política represiva del Gobierno nacional y provincial y exigieron la liberación de las siete mujeres que continúan detenidas.
4 de octubre de 2022 | En Bariloche la concentración terminó exigiendo la liberación de las personas que aún mantienen detenidas. Hubo acciones y convocatorias en Cipolletti, Fiske Menuco y El Bolsón.
3 de octubre de 2022 | Grupos y organizaciones locales convocaron a una caravana antimapuche que intentó llegar a la Lof Lafken Winkul Mapu. La referente del PRO estuvo presente en eel lugar apoyando la iniciativa. También se hicieron presentes el Diputado Nacionl de Cambiemos Anibal Tortoriello y el legislador provincial por la misma fuerza, Juan Martín. El gobierno nacional intensificó la militarización de la (...)
20 de septiembre de 2022 | Mientras la conducción provincial logró que se vote en congreso un acuerdo a la baja gracias al voto de las seccionales que dirige, la oposición antiburocrática denuncia colaboración con el gobierno provincial. Reproducimos comunicado.
15 de septiembre de 2022 | El gobierno provincial informó que Vialidad Rionegrina apelará el fallo que establece la obligación de garantizar el acceso al Lago Escondido. "Es necesario expropiar grandes cantidades de tierras y realizar obras" argumentaron a través de su página oficial de prensa.
26 de agosto de 2022 | De suerte no hubo lesionados. Se trata de la escuela Nº290 de la ciudad del alto Valle. Fueron evacuados todos los alumnos, suspendiéndose las clases hasta la semana que viene.
22 de agosto de 2022 | El Senador Nacional definió la línea electoral del partido dejando afuera al sorismo y uniendo a los satélites del Frente Renovador y Nuevo Encuentro. Con Massa y Cristina tras bambalinas, la identidad sorista cada vez más deshilachada.
18 de agosto de 2022 | Entrevistamos a Laura Santillán de la Agrupación 9 de Abril, luego de las dos semanas con paros y medidas votadas en las asambleas de UnTER exigiendo una nueva oferta salarial al gobierno, la base docente ha demostrado voluntad de luchar y van por un plan de lucha provincial y nacional.
17 de agosto de 2022 | En la segunda semana de paro docente por 48 horas, alrededor de mil trabajadoras y trabajadores de la educación ganaron las calles en la capital rionegrina, reclamando que el gobierno ofrezca una nueva acta paritaria y de soluciones a todas las demandas que expresan las asambleas.
13 de agosto de 2022 | En Alto Valle los peones de chacras fueron al corte de ruta frente a la negociación paritaria nacional del sector, que terminó cerrando en un 55%. Luego del piquete, gendarmes irrumpieron en su local. Trabajadores organizados, atacados por la justicia, bajo la inacción de la conducción regional y nacional del sindicato.
11 de agosto de 2022 | El gremio UnTER movilizó en el marco del paro de 48 horas votado para esta semana exigiendo al gobierno el llamado a mesa paritaria y que mejore la oferta anterior que se rechazó por unanimidad en las asambleas. De no mediar una respuesta del gobierno provincial la semana entrante se repetirán las 48 horas de medidas de fuerza.
29 de julio de 2022 | La designación del tigrense como superministro y su relación con los principales referentes del oficialismo provincial y el peronismo.
23 de julio de 2022 | Tanto UnTER docente, como ATE y UPCN anunciaron paro por 48hs desde el lunes. Las paritarias van a la baja nuevamente. Bariloche se llena de dólares por el turismo, mientras la crisis nacional golpea al bolsillo de la clase trabajadora. Arabela Carreras gobierna en tándem con el peronismo. Romper la colaboración de las centrales sindicales, imponiéndoles un plan de lucha.