23 de enero | Lula da Silva llegó al país, para participar de la VIIº Cumbre de la CELAC. Recientemente electo para cumplir un tercer mandato como presidente de Brasil, Lula se encontrará con Alberto Fernández y luego brindarán una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Iris Valdemi
20 de enero | La próxima semana se reunirán en Buenos Aires los jefes de estado que integran la CELAC. Estos mandatarios, incluidos Lula, Boric y Férnadez, dieron su público respaldo al gobierno golpista de Boluarte. En tanto, la presencia de los mandatarios de Venezuela y Cuba es cuestionada por referentes de Juntos por el Cambio.
Rosa D’AlesioDiego Iung
18 de enero | El presidente sigue de recorrida. Después de participar en el acto con Mario Ishii en José C. Paz, este miércoles llegó a la provincia cuyana para inaugurar la ampliación de una planta depuradora de líquidos cloacales. Ante el faltazo de Suárez, señaló en tono dialoguista: "Lamento que Rodi no esté acá con nosotros, yo creo que se equivoca, le mando igual un abrazo". Fernández Sagasti y otros dirigentes cercanos a la vicepresidenta tampoco lo (...)
17 de enero | El eterno intendente de José C. Paz participó de un acto junto a Alberto Fernández y mostró su desprecio por quienes cobran planes sociales. "Hay que dejar de ser parásito y garronero en este país, hay que ponerse a laburar", aseguró. Mientras el presidente aplaudía sus dichos, Ishii señaló que es "mentira que la gente tiene hambre" y remató: "No quieren laburar y encima cortan y piden más beneficios". Un ataque despreciable, con el aval de (...)
Juan Manuel Astiazarán
Informes recientes dan cuenta de nuevos récords de aumento de la temperatura global. Las consecuencias y la necesidad de un cambio de rumbo urgente en el sistema de producción.
Redacción Ciencia y Tecnología
12 de enero | El Gobierno confirmó el llamado a Sesiones Extraordinarias a través de su portavoz, Gabriela Cerruti. Las mismas se desarrollarían desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero. Además del pedido de juicio político a la Corte Suprema, el oficialismo incluyó otros 27 proyectos en agenda, donde se destacan los que involucran al Poder Judicial.
12 de enero | Hoy a las 14 horas se realizará una nueva mesa de diálogo con la comitiva de autoridades mapuche y mapuche Tehuelche en la ex ESMA. Desde las comunidades convocan a acompañar el pedido de retorno de la machi a su rewe en lof Lafken winkul mapu.
Redacción Río Negro
11 de enero | Vecinos ambientalistas fueron detenidos por la policía, durante el acto de inauguración de un hospital modular que encabezó el presidente Alberto Fernández, en la localidad de Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires. El hecho fue denunciado por la agrupación Exaltación Salud.
4 de enero | En una reunión que convocó en Olivos, se sacó una foto con el diputado oficialista Germán Martínez y la presidenta de la comisión de juicio político, Carolina Gaillard. Escenificó así la entrega del pedido de juicio político que promueve contra Rosatti y los demás miembros de la Corte. El tratamiento del proyecto de casi imposible aprobación, tendrá como fin instalar agenda en año electoral y buscar el desgaste del tribunal supremo, que viene de fallar a favor de la oposición de derecha en el conflicto (...)
Redacción
4 de enero | Este miércoles las distribuidoras de gas solicitaron incrementos de entre el 21 y 77,5%, el pedido lo realizaron formalmente en la audiencia púbica virtual convocada por el Ente Regulador del Gas (Energas).
4 de enero | El Presidente encabezó la entrega de 597 viviendas en Posadas, Misiones. A pesar de los dichos de Fernández, en la provincia hay un déficit de 90 mil viviendas y la última medida de Sergio Massa fue un ajuste para el presupuesto del sector. Cada vez más gente sin un techo digno.
3 de enero | Comenzó el encuentro pasadas las 11 hs. Concurrieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja). En tanto, Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fé) pegaron el faltazo. A pesar de no contar con los votos necesarios para impulsar el juicio, el Frente de Todos busca poner en el centro de la agenda la disputa con el (...)
2 de enero | La decisión oficial de pedir el juicio político al titular de la Corte Suprema parece destinada a instalar una agenda política alrededor de los problemas con el Poder Judicial. La iniciativa tiene pocas posibilidades de avanzar dada la paralización en la Cámara de Diputados.
29 de diciembre de 2022 | Tras los amagues y retrocesos de Alberto Fernández tras el fallo de la Corte que lo obliga a restituirle fondos coparticipables a Larreta, desde el Gobierno evalúan crear y/o extender impuestos para recaudar lo que se calcula en alrededor de $ 200.000 millones, que según el fallo que favorece a Ciudad deberían ir a ese distrito y no están contemplados en el Presupuesto de ajuste de 2023. Ese cambio en materia impositiva podría tratarse en la próxima sesión extraordinaria del ya de por sí trabado (...)
27 de diciembre de 2022 | Carlos Zanini, el Procurador del Tesoro de la Nación, presentó escritos esta tarde donde pide se suspendan los efectos del fallo de la Corte por la coparticipación. Ayer el presidente anunció que va a cumplir con el pago mediante bonos, que Rodríguez Larreta rechazó denunciando a los funcionarios.
27 de diciembre de 2022 | El jefe de Gobierno de la Ciudad exige que el fallo por la coparticipación sea abonado con pesos. Su gobierno denunció penalmente a los funcionarios encargados de ejecutar la decisión de la Corte. Al mismo tiempo anunció la incorporación de Silvia Lospennato, Waldo Wolff y Martín Redrado al gobierno porteño. ¿Alcanzará para frenar las internas de su coalición?
Redacción CABA
26 de diciembre de 2022 | A partir del 2023 se viene tarifazos en el transporte público dependientes del gobierno porteño y nacional, como el subte, colectivos y trenes. A su vez, se duplicarán la Verificación Técnica Vehicular y el estacionamiento medido en la Ciudad.
26 de diciembre de 2022 | A través de un hilo de tweets, el Presidente informó que finalmente depositará los fondos de la coparticipación que reclamaba la Ciudad de Buenos Aires. Lo hará en una cuenta del Banco Nación. Confirmó que recurrirá la medida por vía judicial y además enviará un proyecto de ley al Congreso para discutir el tema.
26 de diciembre de 2022 | El “regateo” por millonarios fondos convirtió un fallo judicial en “bandera” para la pelea entre los gobiernos nacional y porteño a las puertas de un nuevo año electoral. ¿Qué puede pasar en estos días? Más grieta en el bicoalicionismo gobernante, siempre a espaldas del pueblo trabajador.
23 de diciembre de 2022 | Detrás de la pelea están los intereses de los gobernadores -peronistas y opositores- que también aplican el ajuste en sus provincias. La Corte Suprema y el gran empresariado juegan para la oposición de derecha. El presidente, junto a los gobernadores, no quiere que se desmadre el Presupuesto que ambas coaliciones aprobaron ajustar.
23 de diciembre de 2022 | En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno porteño se expresó sobre la decisión del Gobierno nacional de no acatar el fallo de la Corte Suprema que favorece a la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a fondos coparticipables. Un fallo que es un regalo de navidad para Larreta hizo crecer la tensión entre el peronismo, la Corte y Juntos por el Cambio. ¿Las necesidades populares? Bien, (...)
22 de diciembre de 2022 | En un comunicado se define que el fallo es de “imposible cumplimiento”. La decisión del Gobierno cuenta con el aval de una parte importante de los gobernadores. Implica una escalada en las tensiones entre el peronismo y la casta judicial y un conflicto institucional de poderes. En esta discusión sobre recursos fiscales, atravesada por la previa del año electoral, ni el Frente de Todos ni Juntos por el Cambio ponen en debate el enorme ajuste que se opera en función del acuerdo con el (...)
16 de diciembre de 2022 | El presidente inauguró un sector del hospital Néstor Kirchner en Formosa junto al “feudalista” Gildo Insfrán. Habló de un “Estado presente” que garantice el bienestar para todas y todos. Pero con Massa y el FMI, Alberto y Cristina no hacen más que achicar el “gasto” en infraestructura, prestaciones y salarios del personal de salud.
15 de diciembre de 2022 | En el dia de hoy ex trabajadores del ENCOTEL y ECOTESA se hicieron presentes frente a la casa de Gobierno para denunciar la falta del cobro de la propiedad participada.Son trabajadores despedidos en los 90’, en el que el Gobierno Nacional de la época habría firmado un decreto en el que percibirán una compensación, hasta el dia de la fecha ningún Gobierno nacional llevó adelante tal (...)
Redacción Jujuy