23 de julio | Finalmente, con una semana cumplida de huelga y luego de 12 horas de negociación entre los delegados mineros, representantes de Yamana Gold, el diputado nacional por el Frente de Todos Kaky González y el concejal de Juntos por el Cambio Santiago Aberastain, se llegó a un acuerdo de seis puntos. De esa manera se destrabó el conflicto que puso en vilo a toda la comunidad de Puerto Deseado, temerosa de una posible represión contra las y los trabajadores que estaban firmes en el yacimiento minero (...)
Ernesto Zippo
20 de julio | El sábado 16 de julio pasado, comenzó un importante conflicto laboral en el yacimiento minero Cerro Moro, ubicado en cercanía de la localidad de Puerto Deseado. Dicha empresa minera está explotada por la empresa multinacional de capitales canadienses Yamana Gold, extrayendo oro y plata. Allí existen reclamos laborales y falta de respaldo del gremio AOMA, ante las medidas de fuerza que están llevando los trabajadores y con una militarización policial enviada por el gobierno provincial de Alicia (...)
6 de mayo | Los mineros de Sierra Grande fueron parte de los procesos de lucha de clases que atravesaron la década del '70 en la Argentina y vivieron también las oleadas de políticas neoliberales de los '90 que costaron la pérdida de miles de fuentes de trabajo.
Danilo Martínez
6 de mayo | Sierra Grande es la localidad donde se erige una de las principales minas de hierro del país, cerrada desde 2016, cuenta con una historia de lucha que queremos recuperar en La Izquierda Diario, como homenaje a aquellos mineros que hicieron historia en la HIPASAM y lucharon contra la represión del Estado previo al golpe de 1976.
Federico Falcón
25 de octubre de 2021 | El conflicto en la cementera multinacional del conglomerado brasileño Camargo Corrêa está cada vez más caldeado. La justicia desalojó el acampe sindical, el gremio no acató la conciliación, la empresa provoca con un lockout apagando los hornos y Trabajo “intenta conciliar”. Hoy audiencia.
Ulises Valdez
20 de marzo de 2021 | Newmont Goldcorp siguió funcionando pese a sucesivas denuncias tras decenas de casos. Ahora, con cerca de un centenar de aislados entre contagiados y contactos estrechos, la minera más grande de Santa Cruz debió frenar operaciones.
Corresponsal LID | Río Gallegos
13 de enero de 2021 | Autoridades de AOMA, la empresa Glencore junto al Gobernador de Jujuy firmaron un acta que alienta los retiros voluntarios que ofreció la misma empresa tras anunciar el cierre en noviembre pasado. Así quedan sin garantía alguna los 700 puestos de trabajo que se perderían, al igual, que El Aguilar no se transforme en un pueblo fantasma. Se necesita reorganizar a las bases para un plan de lucha en defensa del (...)
Alejandro VilcaGastón Remy
En la última reunión de los mineros y su sindicato con el Gobierno, quedó en claro, que no hay ninguna respuesta oficial ante el peligro de pérdida de los 700 puestos de trabajo. El gobierno provincial y nacional al dejar pasar juega a favor de Glencore. Se necesita discutir un conjunto de medidas para defender los puestos de trabajo y la fuente productiva.
Redacción Jujuy
11 de diciembre de 2020 | Los trabajadores reclaman el correcto encuadramiento. Hace casi una semana los hornos están parados por falta de insumos, por lo que podría escasear cemento en las próximas semanas. Audiencia en el Ministerio de Trabajo.